Al estudiar cómo narran los acontecimientos de la historia de la salvación los autores bíblicos, se aprende a leer estos relatos como verdaderos testimonios. Los escritores bíblicos no se contentaron con "narrar la salvación" (aspecto informativo del relato), sino que también quisieron "narrar con vistas a la salvación": es el aspecto performativo del relato, que implica al lector y apela a abrir su existencia a esta Buena Nueva. Tres especialistas belgas de este método han unido sus esfuerzos para preparar este Cuaderno. Su colaboración es una prueba de claridad pedagógica, pues han sabido simplificar las teorías narrativas y armonizar sus prácticas y su vocabulario.
"El sentido de los textos bíblicos no es siempre inmediatamente accesible. Hace falta una cierta familiaridad con el lenguaje, la cultura y la mentalidad del mundo bíblico o del Próximo Oriente antiguo. Esto no quiere decir que sea imposible entenderlos, sino solamente que, sin una adecuada preparacion y un esfuerzo necesario de comprension, muchos de estos textos se mantienen oscuros o solo puede recuperarse una minima parte de su significado" (tomado del capitulo 1).