Jean-Marie Delacroix recopila en esta obra las experiencias, vivencias y aprendizajes de su interacción con tradiciones terapéuticas de América Latina y de otras latitudes del mundo sin duda alguna, uno de los primeros textos de indole clinico que explica como podemos utilizar el enfoque de la plena consciencia (mindfulness) en el proceso terapeutico. En este nuevo libro, Delacroix desarrolla las nociones de postura meditativa y de meditacion intersubjetiva como maneras de introducir la atencion plena en la relacion paciente-psicoterapeuta. Jean-Marie afirma que, en determinados momentos, la terapia se convierte en un tipo de meditacion al servicio de la toma de consciencia del cliente y, por consiguiente, del cambio. Una consciencia compartida en el aqui y en el ahora, que siente lo que pasa de un cuerpo a otro de manera invisible. Ademas, el autor, pionero en el desarrollo de la Gestalt en Francia, ilustra sus postulados con casos clinicos reales, lo cual ayuda a explicar de forma practica como se da este proceso relacional.
Leer este libro es permitirnos dar una mirada amplia y profunda al modo como se van relacionando los acontecimientos en la vida de un terapeuta: desde su formación en el seno de una familia francesa hasta llegar a ser un profesional que ha incorporado treinta y dos años de aplicacion de la terapia Gestalt en descubrimientos y experiencias, sumido en diversas culturas. Jean-Marie Delacroix nos entrega en este libro lo mas medular de la terapia Gestalt -y de cualquier terapia. Ahonda en los temas centrales que interesan al ser humano que se pregunta por las relaciones, el sentido de las enfermedades y la gran paradoja de nuestra existencia.