Jean-Michel Kantor (París, 1946) es matemático e historiador de las matemáticas en el Institut de Mathématiques de Jussieu de París. Ha sido miembro del Comité de redacción de la Gazette des mathématiciens de la Sociedad Matemática de Francia.
Recibe novedades de JEAN MICHEL KANTOR directamente en tu email
La matemática, ciencia positiva y racional porexcelencia, ¿puede tener algo que ver con la mística?En la mística cristiana, esta convergenciase observa ya desde tiempos antiguos, en Plotinoy Orígenes, y, de hecho, Stalin mando aPavel Florenski a los campos de trabajo porqueno concebia que un sacerdote pudiera ocuparsede ella. Loren Graham y Jean-Michel Kantornos proponen, en este libro unico, originaly luminoso, un emocionante viaje que desvelalas relaciones entre matematicas y religion endos de las escuelas matematicas mas creativasde principios del siglo xx, la de Paris y la deMoscu. Si la escuela francesacon Emile Borel,Rene Baire y Henri Lebesgue a la cabezabuscaba soluciones racionalistas, algunos matematicosrusos, como Dmitri Egorov (que acabointernado en un centro psiquiatrico) y NikolaiLuzinfundadores de la celebre Escuela de Matematicasde Moscu, se inspiraron en las intuicionesde orden mistico. Y entre todos ellos,destaca la figura imponente de Pavel Florenski,cientifico, matematico y teologode enorme talla que murio asesinado enun campo de trabajo. Graham y Kantor,dos notables matematicos e historiadoresde la ciencia, nos abren las puertas a cuestionesde orden fundamental en la experienciahumana.