UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 9788436240306
Se reúnen en este volumen dos muestras muy distintas del teatro de su autor. En Yo, maldita india, la protagonista es Malinche, la amante de Hernán Cortes, la india, odiada por unos y admirada por otros, que se convirtio en la esencia del mestizaje, esa ambigua y fascinante dimension cultural de nuestra historia. Con el telon de fondo de la conquista de Mexico, en la obra se plantea, desde esta orilla, la revision de un pasado colectivo que pesa incomodamente sobre todos nosotros. Combate de ciegos trata del reencuentro de un torturador con su victima y de la venganza urdida por esta, para aplicar, hasta sus ultimas consecuencias, la ley del Talion. Una historia que puede haber sucedido en estos años, en cualquier pais que haya vivido bajo el yugo de una dictadura y que demuestra como, una vez recuperada la democracia, el rencor y la violencia persisten durante largo tiempo.
Nota prologal de José Manuel Corredoira Viñuela. Jerónimo López Mozo es uno de los autores españoles más fecundos y complejos del último medio siglo. Casi un centenar de piezas da cuenta de su proteica (multiforme) labor teatral. Entre 1974 y 1978 escribe su novela El happening de Madrid. Novela hipnotica y promiscua, liberrimamente escrita, terra prohibida, novela prelogica y regresiva, novela revolucionaria, dejara sin resuello a sus lectores; novela de crisis, novela-acontecimiento, novela collage, novela cinematica, novela eruptiva, novela-colera, novela-iniciacion, novela cosmogonica, novela-ideograma, novela-catastrofe, novela-exorcismo (colectivo), novela-poema-en-accion, novela-banana ardiente, festiva (instintual), de calle (novela ambulante), novela-salto-de-la-muerte, novela diuturna. Novela de arte, en definitiva. Novela maestra que ve la luz por primera vez en esta edicion. Jose Manuel Corredoira Viñuela