A finales del siglo XIX y comienzos del XX, el comunismo ganó fuerza e influencia como movimiento político y atrajo tanto a intelectuales como a amplios sectores de los trabajadores. En Rusia tuvieron lugar varios intentos revolucionarios, hasta que los bolcheviques se hicieron con el poder politico en octubre de 1917. Jerzy Holzer describe los caminos del comunismo en el Este y en el Oeste, su irrupcion llena de esperanza, los años de terror bajo Stalin, los sucesivos intentos de reforma durante la guerra fria y, finalmente, su naufragio entre los años 1989 Y 1991. El comunismo como sistema de poder y movimiento politico no existe ya, pero ha dejado sus huellas, y la polemica respecto de esta parte de la Historia de Europa no ha llegado, ni con mucho, a su fin. La nueva coleccion Historia de Europa, preparada y editada inicialmente por S. Fischer Verlag (Alemania), invita al descubrimiento de Europa y ofrece, desde muy diferentes perspectivas, un nuevo panorama historico europeo desde la Antiguedad hasta el presente. Los distintos volumenes, sucintos y de facil lectura, se dirigen a un publico amplio, que valore tanto una informacion objetiva como una clara exposicion.