La figura del rey castellano Alfonso VIII y el episodio de la batalla de Las Navas de Tolosa (Jaén), momento crucial en la Reconquista, conforman una indisoluble asociación en el imaginario español. Se cumple ahora el octavo centenario de aquel acontecimiento belico que abrio paso a un nuevo y definitivo proceso de la lucha entre los reinos cristianos hispanicos medievales y el imperio musulman. Y tambien fue la ocasion en que el rey castellano consiguio agrupar las Españas -con frecuencia enfrentadas entre si por intereses de poder- frente al enemigo comun. Jesus de las Heras hace una clarificadora cronica sobre Alfonso VIII -el monarca castellano de mas largo reinado (1158-1214)- y la Hispania medieval de los cinco reinos (Portugal, Castilla, Leon, Navarra y Aragon). La mirada discurre principalmente por el siglo XII, con atencion a referencias historicas anteriores y al comienzo de la epoca siguiente. La narracion cuenta la vida de Alfonso, desde su infancia en un entorno politico hostil, su matrimonio con Leonor de Plantagenet, hasta su muerte, poco despues del famoso triunfo en Las Navas. El relato se completa con la aproximacion a otros personajes de gran relieve, como los monarcas de los otros reinos cristianos, tambien con detallada alusion a lugares muy vinculados al rey Alfonso VIII.
¿Se acuerda alguien del conquense Julián Romero de Ibarrola? Nació hace cinco siglos. Fue uno de los soldados españoles más famosos del siglo XVI. Un hombre que, desde su adolescencia, pasó la mayor parte de su vida junto a la muerte, matando en la lucha y evitando ser muerto. Dicen que vivió con honor y valor hasta el último día. Fue muy apreciado por la mayoría de quienes lo conocieron, admirado y temido por sus hazañas. A pesar de graves episodios como una matanza en Naarden (Holanda) en 1572 o el incendio de la ciudad belga de Amberes en 1576, sobre los cuales aún se debate su grado de responsabilidad, es tratado con respeto e incluso benevolencia por los historiadores, incluidos los holandeses.
Los seres humanos, desde tiempos remotos, se han abierto paso por la Historia espada en mano. La espada proporcionó poder y fue símbolo de poder.
Seguramente no resulta exagerado decir que todos l