En El crimen de la niña Melchora Jesús Duva presenta un episodio de la España más negra, en el que se nos cuenta la desaparición de una niña acontecida en el pueblo vallisoletano de Cigales a principios de siglo XX, y los enjuiciamientos posteriores social, mediatico y judicial al que fueron sometidos los acusados.A caballo entre el lenguaje periodistico, la cronica de sucesos y la narracion ficcional, el autor plantea la recreacion verosimil de lo que fue un hecho real y bien documentado, que se desarrolla ante nosotros y nos sobrecoge.Es la España ignorante y cainita. La España que no piensa y prefiere dejarse llevar por la opinion de la masa, por el prejuicio sin entendimiento, por el odio y la sospecha infundada.Si bien la sociedad de hoy ha desterrado la pena capital y el garrote vil no es mas que un morboso recuerdo, las pulsiones inquisitoriales que subyacen e inferimos al leer el texto nos resultaran tristemente familiares.***"No se que pudo pasar durante esos aciagos dias de agosto de 1905 en el pueblo castellano de Cigales, bajo el rigor del sol abrasador, con sus vides carcomidas por la filoxera y con el cruel analfabetismo al que la sociedad de entonces condenaba a sus moradores.No, no se lo que paso pero lo que si se es que cuando lei la ultima pagina de este libro no podia dejar de pensar en Melchorcita, la niña muerta, chiquitilla, delgaducha, con poca salud y sin madre. Pobrecita ella con su tristeza y con sus acreditados cardenales en su cuerpo pequeño.¡Que pena de aquella niña! Que pena de aquella España con miseria e incultura, pero con la brutal arrogancia de decidir sobre la vida y la muerte. Con la terrible arrogancia del siempre torpe garrote vil."Manuela Carmena,magistrada y ex alcaldesa de Madrid***Jesus Duva, natural de Tordesillas (Valladolid), es licenciado en Periodismo y ha desarrollado una larga carrera de casi 45 años en los diarios Pueblo, Ya y El Pais, donde ocupo los cargos de corresponsal de Interior, responsable de Informacion Local y redactor jefe de Politica y Sociedad. Ademas de haber colaborado en numerosos programas de radio y television, fue jefe de Prensa de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid entre 2015 y 2019.Reconocido reportero, es autor de varios libros entre los que destacan Fugitivos, Emboscada en Fago y Vidas robadas. Este ultimo esta basado en dos años de investigaciones que destaparon el escandalo del robo de recien nacidos en hospitales, sanatorios y casas de acogida de toda España hasta que se promulgo una nueva ley de adopcion de menores en noviembre de 1987.Ha participado en varios seminarios internacionales sobre periodismo y seguridad ciudadana, auspiciados o patrocinados por el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Española de Cooperacion Internacional y la Fundacion Nuevo Periodismo.
Ver más