Jesús Maraña (Sahagún, León, 1961) tiene una amplia trayectoria en el periodismo político que se inició en el diario Informaciones, el programa Si yo fuera Presidente (TVE), Antena 3 Radio, las revistas Tiempo y Tribuna de Actualidad y el periódico El Mundo. Ha sido director de los semanarios Interviú y Tiempo y del diario Público durante su última etapa en papel. En marzo de 2013, junto a compañeros de Público y periodistas procedentes de distintos medios, puso en marcha el diario digital infoLibre y el mensual en papel tintaLibre, un proyecto de periodismo independiente. Es uno de los primeros diarios digitales que en España han apostado por depender exclusivamente de los lectores y no de bancos o grandes empresas. Jesús Maraña ha participado en numerosos programas de debate político de radio y televisión. Es analista en distintos espacios de La Sexta desde la fundación de esta cadena. En su perfil de Twitter (@jesusmarana), donde cuenta con más de 225.000 seguidores, puede leerse: «Me equivoco, pero no miento».
Recibe novedades de JESUS MARAÑA directamente en tu email
A las seis de la tarde del 1 de octubre de 2016 el PSOE estalla en su sede central de la calle Ferraz de Madrid. España entera observa con estupor un espectáculo de urnas clandestinas, insultos, llantos y amenazas, rematado con la impactante defenestracion de Pedro Sanchez, secretario general del partido. Con su salida arranca un periodo de incertidumbre cuyo efecto electoral todavia se desconoce. Tras el huracan de ruina, precariedad y sufrimiento social; tras la sacudida de los indignados y la gran crisis del bipartidismo, ¿ha estado la izquierda a la altura exigida? ¿Que hay detras de tanto ruido? ¿Lucha de ideas o simples disputas de poder? Esta es la cronica del año que arde el PSOE y del terremoto politico que ha conmocionado a una izquierda demasiado acostumbrada a la resignacion. Jesus Maraña, periodista de rigor y honestidad saludados por todos, afines y opuestos, con acceso a los protagonistas y las fuentes principales de este drama, se sumerge en el laberinto de la izquierda. ¿Como hemos llegado hasta aqui? ¿Que hilos internos y externos se mueven para forzar la salida de Pedro Sanchez? A partir de conversaciones ineditas y exclusivas, con un ritmo agil y un estilo directo, Maraña dibuja con maestria el cuadro de una izquierda situada ante una nueva y compleja encrucijada. Una obra imprescindible para entender lo que nos esta pasando.
Un relato personal, que no gustará a nadie, sobre el terremoto político español.A las seis de la tarde del 1 de octubre de 2016 el PSOE estalla en su sede central de la calle Ferraz de Madrid. España entera observa con estupor un espectaculo de urnas clandestinas, insultos, llantos y amenazas, rematado con la impactante defenestracion de Pedro Sanchez, secretario general del partido. Con su salida arranca un periodo de incertidumbre cuyo efecto electoral todavia se desconoce.Tras el huracan de ruina, precariedad y sufrimiento social; tras la sacudida de los indignados y la gran crisis del bipartidismo, ¿ha estado la izquierda a la altura exigida?¿Que hay detras de tanto ruido? ¿Lucha de ideas o simples disputas de poder?Esta es la cronica del año que arde el PSOE y del terremoto politico que ha conmocionado a una izquierda demasiado acostumbrada a la resignacion. Jesus Maraña, periodista de rigor y honestidad saludados por todos, afines y opuestos, con acceso a los protagonistas y las fuentes principales de este drama, se sumerge en el laberinto de la izquierda. ¿Como hemos llegado hasta aqui?¿Que hilos internos y externos se mueven para forzar la salida de Pedro Sanchez? A partir de conversaciones ineditas y exclusivas, con un ritmo agil y un estilo directo, Ma...