Jesús Manuel Villegas Fernández nació en 1969 e ingresó en la Carrera Judicial por el turno libre en 1999; actualmente es el titular del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Guadalajara. Más allá de su faceta jurisdiccional, ha escrito libros como Retórica forense o Mobbing inmobiliario. También es secretario de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y editor de la revista digital Tempus Octobris, muy importante en su sector.
Recibe novedades de JESUS VILLEGAS directamente en tu email
Algo funciona mal en la justicia española. Lo sabemos todos. En muchos sentidos, está vendida a la política. Y, sin embargo, la mayoría de los jueces, abogados y fiscales —e incluso de los políticos—
Esto no es un libro. Es una llamada de auxilio. Algo funciona mal en la justicia española. Lo sabemos todos. En muchos sentidos, está vendida a la política. Y, sin embargo, la mayoría de los jueces, abogados y fiscalese incluso de los politicosson honrados, cumplen con la ley y tratan de realizar bien su trabajo. ¿Donde reside el problema, entonces?El problema, como demuestra este libro, esta en el sistema. El fallo es estructural. Y las recientes reformas legislativas, pese a su aparente asepsia, no hacen mas que facilitar la manipulacion. Entre ellas, la regulacion del Consejo General del Poder Judicial, cuya composicion queda completamente al arbitrio de los partidos politicos, y la pretension de atribuir la investigacion criminal a una Fiscalia dependiente del Gobierno.Jesus Villegas, magistrado y secretario general de la Plataforma Civica por la Independencia Judicial, destapa en esta obra, a partir de intromisiones procesales concretasel caso Faisan y el caso Mari Luz entre otros, la nefasta influencia del poder politico sobre la labor cotidiana de los jueces, que no solo se traduce en una perdida de credibilidad del Estado español en la esfera internacional, sino que amenaza el respeto a los derechos humanos.
María de Borja i Solé, pionera y propulsora de las ludotecas en España, dice en el prólogo: «La ludoteca se está consolidando en España y en la mayoría de los países como institución que optimiza las