Som vulnerables i res no ens pot protegir del tot del sofriment inherent a la condició humana. Per bona que sigui la nostra vida, en algun moment una ferida pot deixar-nos una marca inesborrable. La nostra propia finitud ens fa fragils.Joan-Carles Melich defuig la metafisica i sendinsa en la filosofia literaria per explorar la dimensio etica de la nostra vida amb els altres, la qual es manifesta en les demandes compartides, la cura mutua, lescolta , el sentiment de vergonya, el perdo i el reconeixement que donen sentit als limits de la nostra existencia.
La mort de Deu es el final de l Absolut, pero no el final de la religió. Hi ha una altra manera de viure, una altra manera de fer front a les preguntes fonamentals de la vida, als interrogants sobre el sentit de l existencia. Es el que, seguint Milan Kundera, Joan-Carles Melich ainomena la prosa. La prosa es la vida de les singularitats, de la maiteria no material, dels objectes que tenen la seiva historia, d aquests petits instants de plaer que obren les portes a l infinit. La prosa es el mon de les trobades casuals, de les abraçades abans de sortir de viatge, de les caricies en els moments en que s obren les portes de l infern. La prosa es l ambit de l experiencia etica, la del ser-hi, la de la resposta a la demanda del cos d algu que pateix, la de l amistat, la de la fecunditat, la de l erotisme i la del plaer. I la prosa es tambe l obertura a la religio de l ateu, una religio contraria al sagrat en que la bondat ha substiitut el Be i en que la compassio ha ocupat el lloc de la Justicia.
La muerte de Dios es el fin del Absoluto, pero no el final de la religión. Hay otra forma de vivir, otro modo de hacer frente a las preguntas fundamentales de la vida, a los interrogantes acerca del sentido de la existencia. Es lo que Joan-Carles Melich ha llamado, siguiendo a Milan Kundera, la prosa. La prosa es la vida de las singularidades, de la materia no material, de los objetos que tienen su historia, de esos pequeños instantes de placer que abren las puertas al infinito. La prosa es el mundo de los encuentros casuales, de los abrazos antes de salir de viaje, de las caricias en los momentos en los que se abren las puertas del infierno. La prosa es el ambito de la experiencia etica, la del estar-ahi, la de la respuesta a la demanda del cuerpo de alguien que sufre, la de la amistad, la de la fecundidad, la del erotismo y la del placer. Y la prosa es tambien la apertura a la religion del ateo, una religion contraria a lo sagrado, una religion prosaica en la que la bondad ha sustituido al Bien y en la que la compasion ha ocupado el lugar de la Justicia.
«Solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sin
verdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constanteformación, transformación y deformación. Una vida creadora
d
«Només m'interessa una vida finita, inquietant i contingent, sense veritats absolutes, sagrades o incondicionals. Un escenari en constant formació, transformació i deformació. Una vida creadora d'un