LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788490975107
Revolución, obrero, socialismo y federalismo son los cuatro terminos que los autores de este libro han elegido cuidadosamente para poner de manifiesto algunos de los principales ejes de los movimientos sociales, politicos y culturales desde el año 1843 hasta 1917. Expertos en filologia y literatura, en historia contemporanea, de la cultura y la politica ensamblan en estas paginas sus respectivos conocimientos y diseccionan estos vocablos con el fin de aportar una mejor comprension de los mismos. Pero ¿por que precisamente estas palabras? La seleccion de ningºn modo ha sido azarosa o caprichosa: todos son terminos que sirvieron en el siglo XIX para expresar la dificil construccion de una ciudadania que peleaba por sus libertades. Son, pues, vocablos que reflejan y refractan los lentos avances de los integrantes de la clase obrera para convertirse en ciudadanos de pleno derecho. Ademas, hoy no han perdido vigencia en los discursos politicos y sociales, en trabajos cientificos o en los medios de comunicacion. Por eso, descifrar sus significados cambiantes supone una tarea imprescindible para comprender y contextualizar las experiencias del pasado y del presente. Estas palabras conectan con las inquietudes que hoy nos afectan en una España cuyo estado de zozobra no es nuevo ni es
L''exili republicà de la Guerra Civil no va començar el 1939. Des de l''esclat de la guerra, el juliol de 1936, milers de persones es van veure obligades a deixar les seves cases, béns i, fins i tot,
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. 9788435026680
Pablo Iglesias Posse (1850-1925) constituye una excepción en el conjunto de líderes del socialismo europeo de vinales del XIX y principios del XX, pues a diferencia de Jules Guesde, August Bebel o el propio Lenin, su carrera estuvo marcada por unos origenes muy modestos, lo que le permitio durante toda su vida estar siempre informado de los problemas de los mas humildes. Narrar la vida de Pablo Iglesias supone, inevitablmente trazar la trayectoria del nacimiento del PSOE y de la UGT desde sus nacimientos hasta los prolegomenos de la dictadura primorriverista. Joan Serrallonga consigue poner en el sitio que le corresponde a una de las figuras mas importantes en la politicas española de los ultimos siglos, a traves de una minuciosa investigacion en la que se incluyen datos acerca de todas las personas que le rodearon.