Joaquín Abellán, doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Filosofía y Letras, Políticas y Derecho, es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.
Recibe novedades de JOAQUIN ABELLAN directamente en tu email
Este libro expone los fundamentos de la sociología del poder de Max Weber y sus principales aportaciones a la teoría política. Dentro de aquéllos se destaca el concepto de Estado y la tipología de la legitimidad del poder. Entre sus aportaciones políticas se registran los análisis de los fenómenos vinculados a la democracia de masas: la democratización, la modernización de los partidos políticos, la parlamentarización del sistema de gobierno, la democracía de líderes.
En la serie titulada informalmente «Conceptos políticos fundamentales» Joaquín Abellán se propone desbrozar, aclarar y contextualizar según su recorrido histórico los grandes pilares sobre los que se
En la serie titulada informalmente «Conceptos políticos fundamentales» Joaquín Abellán se propone desbrozar, aclarar y contextualizar según su recorrido histórico los grandes pilares sobre los que se
En la serie titulada informalmente "Conceptos políticos fundamentales" Joaquín Abellán se propone desbrozar, aclarar y contextualizar según su recorrido histórico los grandes pilares sobre los que se sustenta la teoria politica. Despues de los volumenes dedicados a la Democracia y a la Politica, "Estado y soberania" muestra los distintos significados y usos que han tenido estos conceptos, muy a menudo oscilantes, a lo largo de la historia: desde la Edad Media y, poco despues, Maquiavelo -quien pasa por ser el formulador del concepto "moderno" de Estado-, hasta las perspectivas e incertidumbres que a dia de hoy arrojan sobre ellos la globalizacion y la transformacion de las propias sociedades. Escrito con un rigor y una claridad poco habituales, el libro es un instrumento indispensable para todo aquel que, ya sea por obligacion o por interes, desee proveerse de un campo optimo de referencias relativo a este concepto.En la serie titulada informalmente "Conceptos políticos fundamentales" Joaquín Abellán se propone desbrozar, aclarar y contextualizar según su recorrido histórico los grandes pilares sobre los que se sustenta la teoria politica. Despues de los volumenes dedicados a la Democracia y a la Politica, "Estado y soberania" muestra los distintos significados y usos que han tenido estos conceptos, muy a menudo oscilantes, a lo largo de la historia: desde la Edad Media y, poco despues, Maquiavelo -quien pasa por ser el formulador del concepto "moderno" de Estado-, hasta las perspectivas e incertidumbres que a dia de hoy arrojan sobre ellos la globalizacion y la transformacion de las propias sociedades. Escrito con un rigor y una claridad poco habituales, el libro es un instrumento indispensable para todo aquel que, ya sea por obligacion o por interes, desee proveerse de un campo optimo de referencias relativo a este concepto.
En la serie titulada informalmente "Conceptos políticos fundamentales" Joaquín Abellán se propone desbrozar, aclarar y contextualizar según su recorrido histórico los grandes pilares sobre los que se sustenta la teoria politica. Despues de los volumenes dedicados a la Democracia, a la Politica, y a "Estado y soberania", Nacion presenta una breve historia de los distintos significados que esta palabra y concepto ha tenido en alguno de los paises europeos -Inglaterra, Alemania y Francia- desde la Edad Media, complementada por un capitulo dedicado a exponer las principales teorias que acerca de el se han formulado a lo largo del siglo XX. Escrito con un rigor y una claridad poco habituales, el libro es un instrumento indispensable para todo aquel que, ya sea por obligacion o por interes, desee proveerse de un campo optimo de referencias relativo a este concepto.