En El cuerpo de la compasión, Joel J. Shuman nos ofrece una novedosa e importante visión teológica acerca de la llamada bioética contemporánea, entrelazando su experiencia personal, una discusión crítica sobre la etica medica y una exploracion de la alternativa teologica cristiana. Inicia su reflexion con el recuerdo de la turbadora muerte de su abuelo, un hombre acostumbrado al trabajo duro en las montañas, apegado a la familia y a su tierra, que sin embargo sufrio una muerte solitaria en un hospital de ciudad, sin la presencia amorosa de los suyos. A partir de esa experiencia, Shuman analiza las causas que han ido haciendo que la medicina moderna apenas trate a los seres humanos mas alla de su mera fisicalidad. Examina los intentos recientes de remediar esta situacion con el establecimiento de protocolos y comites bioeticos y como esas estrategias han fracasado por la falta de una preocupacion de naturaleza teologica por el cuerpo del hombre. De ahi pasa con habilidad a una discusion sobre la centralidad del cuerpo en el cristianismo y la virtualidad de la liturgia para conectar el cuerpo del hombre con el mismo cuerpo de Cristo. Con esta realidad en mente, nos propone una bioetica cristiana, donde el cuidado del cuerpo de Cristo es el modelo de como cuidar de los demas y como aceptar los cuidados de los demas. Estamos seguros de que esta obra sera de gran interes tanto para los expertos o los interesados en la etica, como para los profesionales de la medicina y la enfermeria y para todos los que se preocupan por las relaciones entre el cristianismo y las ciencias.