Jon Landeta Rodríguez es profesor numerario de las Universidades del País Vasco y de La Rioja y procede de diferentes escuelas, aportando, por tanto, interdisciplinariedad a este trabajo. Posee una dilatada experiencia tanto en la gestión empresarial como en la institucional, y ha participado en proyectos y contratos de investigación de diferentes ámbitos.
Recibe novedades de JON LANDETA directamente en tu email
La formación directiva es un tema que interesa a las empresas porque condiciona su competitividad. Sin embargo, su comportamiento ante la formación continua de sus profesionales no es homogéneo. En general, no tienen claro cual es el compromiso, traducido en tiempo y dinero, que deben asumir al respecto. Existen miedos a comportamientos oportunistas y faltan directrices universalmente aceptadas para la actuacion. La investigacion academica tampoco ha ofrecido hasta el momento un cauce teorico unico que oriente con firmeza la practica empresarial. Ante este panorama incierto, esta obra realiza un profundo analisis sobre las claves que guian el comportamiento empresarial en relacion a la formacion continua de sus directivos. Aborda la formacion continua directiva de forma rigurosa y completa, relacionando la teoria y datos estadisticos disponibles con un trabajo de campo sobre mas de 300 empresas nacionales, y realizando una serie de propuestas teoricas y normativas de actuacion para empresas, formadores e instituciones implicadas. Todo ello bajo el objetivo final de contribuir a mejorar la comprension y eficiencia del comportamiento empresarial en sus decisiones de formacion directiva .
Con un enfoque actual e integral de la dirección estratégica de los recursos humanos (DERRHH), y concebida desde la perspectiva de los nuevos diseños curriculares que se basan en procesos de enseñanza y aprendizaje orientados al desarrollo de competencias para el desempeño profesional, esta obra esta estructurada en cuatro partes. En la parte primera se define la funcion de recursos humanos y se analizan los cambios que estan provocando que esta se convierta en estrategica. En la parte segunda se explican los conceptos basicos de la direccion estrategica, disciplina matriz con la que la DERRHH comparte filosofia, lenguaje y metodologia. La tercera parte de la obra se dedica a la DERRHH comenzando por su contextualizacion academica para desarrollar despues el proceso especifico de direccion estrategica desde la perspectiva funcional de los recursos humanos. El texto concluye con un caso transversal a traves del cual se pueden integrar los conocimientos y habilidades desarrollados en este trabajo. Ademas, los conceptos teoricos siempre se acompañan de abundantes ejemplos y casos empresariales que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Con un enfoque actual e integral de la Dirección Estratégica de los Recursos Humanos (DERH), y concebida desde la perspectiva de los nuevos diseños curriculares que están orientados hacia unas enseñanzas mas interactivas y participativas, esta obra se ha es-tructurado en tres partes. En la parte primera se definen los conceptos de la funcion de recursos humanos y se analizan los cambios que se estan suscitando y que estan provocando que esta se convierta en una funcion estrategica. En la parte segunda, y dado que comparte filosofia, lenguaje y metodologia con la DERH, se explican los conceptos y el proceso de la direccion estrategica de la empresa. Acompañando a la exposicion de los conceptos teoricos se incluyen ejemplos y casos empresariales que facilitan el aprendizaje de los conceptos explicados, al tiempo que los vinculan con la practica empresarial.La ultima parte de la obra esta dedicada especificamente a la DERH, comenzando por su conceptualizacion en terminos academicos, para exponer despues el proceso especifico de direccion estrategica desde la perspectiva de los recursos humanos.Todos los capitulos incluyen casos en los que se discuten los conceptos tratados y muchos de ellos cuentan con breves lecturas y exposiciones de sucesos acompañados de preguntas para la reflexion.