Jonás Sánchez Pedrero (Rivas-Vaciamadrid, 1979) ha cursado estudios de Documentación y es Diplomado en Biblioteconomía por la Universidad Complutense de Madrid. Es colaborador habitual de distintos periódicos y revistas como Cáñamo o Ulises. Ha recibido premios literarios y publicado los libros de poesía Bulto (2016), Pezón (2018) y Alfaveto (2022). Desde 2007 mantiene una despensa literaria titulada Blog Clausurado.
Recibe novedades de Jonás Sánchez Pedrero directamente en tu email
La aforística de Jonás Sánchez Pedrero condensa a base de sugerencias un mundo que se expande desde lo concreto. A veces, la chispa prende desde una reflexión personal; otras, tras un leve matiz de una frase hecha. La fonetica o el bagaje que aporta el propio lector son materiales que utiliza para construir su propuesta. A traves de ella reflexiona acerca del amor, el humor, el individuo frente a si mismo y frente al sistema, en toda su abarcadora complejidad. Si con Pezon (2018) nos proponia un juego evocador mas alla del tacto, con Torrelodones lo hilarante se impone como una critica tranquila frente a la pacateria social.
Bajo el título de Juan Ramón Jiménez y las drogas, Jonás Sánchez Pedrero ha tratado de condensar más de quince años de lectura e indagación sobre la obra del poeta de Moguer, recogiendo aquellos pasajes que tuvieran que ver con losdistintos tratamientos medicos que recibio a lo largo de su vida que pudieran aportar algo de luz sobre su manida enfermedad sin nombre.Juan Ramon Jimenez fue un hombre nacido para la poesia, de una hipersensibilidad consustancial, extraordinaria, que recibio a lo largo de su vida innumerables terapias, algunas de ellas con innegables (por inevitables) repercusiones sobre su salud y tambien sobre su obra, en una relacion no estudiada con la profundidad que hubiera sido deseable.