Estopa, grupo formado por los hermanos David y José Muñoz, dio el salto a la fama en 1999 con su primer disco, con el que hicieron historia al vender más de 1,2 millones de copias. A partir de entonces, su carrera se consolidó con álbumes como Destrangis, La calle es tuya o Voces de ultratumba, con los que han pasado a la historia de la música como uno de los mejores grupos españoles de las últimas décadas. En 2019 sale a la luz su último trabajo, Fuego, con el que celebran el vigésimo aniversario de la formación de Estopa. Jordi Bianciotto es un reconocido periodista y crítico musical, autor de numerosas biografías y libros relacionados con el ámbito del pop-rock. Colabora desde 1995 con El Periódico de Catalunya y escribe habitualmente en publicaciones especializadas como Rockdelux y Enderrock.
Recibe novedades de JORDI BIANCIOTTO directamente en tu email
Los hermanos Muñoz cuentan por primera vez en sus memorias todo lo que han vivido, desde sus orígenes hasta su 20.º aniversario como Estopa.En 1999 Estopa logró hacer historia al vender más de millón y medio de coipias de su primer album. En los veinte años que han transcurrido desde enitonces, David y Jose Muñoz han revolucionado el panorama musical español y latinoamericano, cosechando exito tras exito con cada nuevo disco.A traves de las numerosas conversaciones y entrevistas con el reconocido peiriodista y critico musical Jordi Bianciotto, David y Jose Muñoz hacen un comipleto repaso de su trayectoria profesional, desde sus primeras actuaciones imiprovisadas en la calle hasta los megaconciertos en los principales escenarios.Y al rememorar sus comienzos, las dificultades que tuvieron que superar, sus recuerdos mas entrañables o las anecdotas mas curiosas, van construyendo un autorretrato a pinceladas que muestra el lado mas intimo, y tambien menos conocido, no de Estopa, sino de David y Jose, dos hermanos "de barrio", que comparten una misma pasion: la musica.
fundada en 1968 jugó un papel central en la invención del hard, el rock duro, género precedente del heavy metal, con álbumes de culto como "In Rock", "Machine Head" y el doble en directo "Made In Japan", y una larga retahíla de canciones inmortales: de "Highway Star" a "Burn" pasando por "Black Night", "Lazy", "Space Truckin'", "The Mule", "Strange Kind Of Woman", "Mistreated" y el himno rockero por excelencia, "Smoke On The Water". Su influencia en sucesivas generaciones de bandas
Los grandes artistas y grupos de rock de los últimos años: sus álbumes, conciertos, ... El cambio de siglo ha traído consigo una transformación de la música popular y, en particular, de la escena más
Las celebraciones en torno a su 50º aniversario de trayectoria han hecho brillar más que nunca a Maria del Mar Bonet como referente cultural universal. A partir de ahí, Jordi Bianciotto la acompaña en un emocionante recorrido a lo largo de su vida, su obra y sus pensamientos. Escrito en estrecha colaboracion y con total implicacion de la cantante balear, fruto de muchas horas de conversaciones, este intenso relato ve ahora la luz en castellano, ampliado y actualizado, tras su edicion en catalan. Un viaje lleno de vida, inquietudes y sueños, a traves de hitos como Que volen aquesta gent, Laguila negra o Merce, de Mallorca al mundo.