Jordi Font i Rodon (Tarragona, 1924 - Sant Cugat del Vallès, 2024) era doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona y especialista en Psiquiatría. Era licenciado en Filosofía y Teología (Universidad de Frankfurt) y sacerdote jesuita. Fue profesor de la Escuela Profesional de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona, director del Departamento de Psiquiatría y Salud mental del Hospital Sant Pere Claver y cofundador de la Fundación Vidal i Barraquer, de la que fue Patrón Honorario. Fue galardonado con el Premio Jordi Gol, la Medalla Narcís Monturiol y la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.
Recibe novedades de JORDI FONT I RODON directamente en tu email
Cerebro y mente son dos aspectos de una misma realidad. La mente humana es capaz de intuir realidades que trascienden nuestra dimensión física. Sin embargo, toda experiencia humana, incluso la más sublime, tiene una base neurologica.Para que la experiencia espiritual sea posible es preciso una cierta madurez psicologica. Los humanos somos capaces de hacer conscientes los impulsos vitales inconscientes, conduciendolos hacia objetivos seleccionados. Por eso tendemos hacia la religion, es decir, a generar una estructura humana hecha de simbolos, mitos, ritos, libros sagrados o tradiciones que refieren a una inspiracion espiritual inicial que se desea mantener.Este libro reune gran parte de la obra de Jordi Font sobre tres de sus temas de mayor interes: la salud mental, la espiritualidad y la mistica ignaciana. A partir de su solida formacion y vasta experiencia profesional, Font consolida una concepcion de la salud mental y la salud espiritual como manifestaciones diferenciadas de una unica vida, siempre en evolucion hacia estados de maduracion mas plena.
Una obra clásica imprescindible para comprender las relaciones entre experiencia religiosa y psicopatología.No es extraño que en el curso de la historia humana la religiosidad se haya tomado como expresion de situaciones psicopatologicas, a pesar de que en la experiencia religiosa, como en toda experiencia humana, cabe diferenciar lo que constituye autenticamente su ser de lo que son circunstancias que la confunden.A lo largo de numerosos estudios e investigaciones, la psicologia se ha ido aplicando al fenomeno religioso, entendido como una experiencia propia de la mente humana. Lo mismo ha sucedido con la psiquiatria que, como parte integrante del saber medico, incluye ademas la comprension de los trastornos de la mente en toda su complejidad biologica, psicologica y social. Por ello, la religion, comprendida como experiencia simbolica universal y llena de significados antropologicos y trascendentes, abre un camino en el cual la psicopatologia tambien tiene su espacio.
Cerebro y mente son dos aspectos de una misma realidad. La mente humana es capaz de intuir realidades que trascienden nuestra dimensión física. Sin embargo, toda experiencia humana, incluso la más sublime, tiene una base neurologica.Para que la experiencia espiritual sea posible es preciso una cierta madurez psicologica. Los humanos somos capaces de hacer conscientes los impulsos vitales inconscientes, conduciendolos hacia objetivos seleccionados. Por eso tendemos hacia la religion, es decir, a generar una estructura humana hecha de simbolos, mitos, ritos, libros sagrados o tradiciones que refieren a una inspiracion espiritual inicial que se desea mantener.Este libro reune gran parte de la obra de Jordi Font sobre tres de sus temas de mayor interes: la salud mental, la espiritualidad y la mistica ignaciana. A partir de su solida formacion y vasta experiencia profesional, Font consolida una concepcion de la salud mental y la salud espiritual como manifestaciones diferenciadas de una unica vida, siempre en evolucion hacia estados de maduracion mas plena.