El debut en Alfaguara de uno de los jóvenes talentos mexicanos más prometedores de la actualidad. Karina tiene veinticinco años, es física y trabaja en una teoría cuántica de la gravedad. La noche del 15 de septiembre de 2030 encuentra a su abuela inconsciente en el piso de su departamento, inexplicablemente ebria. Al volver en si, Rebeca confunde a su nieta con un fantasma del pasado y le revela, a medias, un secreto perturbador sobre la muerte de sus padres, ocurrida dieciocho años atras. La indiscrecion de Rebeca parece relacionada con el reciente incendio del Bosque de Chapultepec; las llamas arrasaron el Panteon Dolores, donde estan enterrados los padres de Karina, y ocasionaron la muerte de casi todos los animales del zoologico, lo que detona un movimiento animalista inusitado en la ciudad. Con la ayuda de Silverio, un astuto y temerario vigilante del panteon, Karina se asomara a la verdad oculta bajo la tierra. En Este vacio que hierve el tiempo avanza y retrocede, se expande y se contrae, para tejer un relato de suspenso fractal. Un misterio recalcitrante constituye el centro de gravedad en torno al cual orbitan temas fundamentales de nuestra realidad como la crisis ambiental, los conflictos familiares, las adicciones, el fanatismo y el vinculo de la humanidad con los demas seres que habitan el planeta.La critica ha dicho...Una de las jovenes revelaciones literarias de Mexico: una reflexion sobre las consecuencias del calentamiento global.Carlos Salinas Maldonado, Babelia Divertida y profunda a la vez, el mexicano Jorge Comensal propone en esta distopia un desalentador futuro de ruinas y caos.Ricardo Cayuela Gally, La Lectura (El Mundo)Mas que una promesa. Mucho mas. Es un genio de la literatura, de la vida y de la vida secreta. Desde Rafael Azcona no he conocido a nadie tan inteligente.Juan Cruz Un ritmo intenso, un humor afilado, tragico, clasico, actual, mexicano y universal. Un debut que provocauna explosion en los lectores de toda Latinoamerica y llega, por fin, a España.Octavio Gomez Milian, Zona de Obras El autor mexicano deslumbra.Ana Lorenzo Froufe, NIUS Sobre LAS MUTACIONES:Oscila con maestria entre la comedia y la tragedia, reuniendo en sus paginas un estupendo plantel de personajes ante los cuales el lector no sabe a ciencia cierta si sonreir compadeciendose o compadecerse sonriendo.Fernando AramburuEsta es una novela tan tragica como comica, tan clasica como contemporanea, tan mexicana como universal, que pone en escena a unos personajes erraticos, complejos e inolvidables.Alejandro Zambra Afilado, divertidisimo y, sin embargo, sensible. Una primera novela impresionante.Guadalupe NettelRecomendadisima. Hay pocas primeras novelas tan maduras.Juan Pablo Villalobos Las mutaciones es una de las mejores novelas escritas en America Latina en los ultimos años.Daniel Saldaña Paris Un debut caustica y oscuramente comico.Sam Sacks, Wall Street Journal
Ver más