El mundo de afueraPremio Alfaguara de Novela 2014Isolda vive encerrada en un castillo extraño y fascinante al mismo tiempo, tan ajeno a la ciudad de Medellín en la que se sitúa como singulares son sus habitantes y la vida que llevan. La atmosfera de irrealidad que se respira resulta opresiva para la adolescente, que encuentra en el bosque que lo rodea la unica tregua posible a su soledad.Pero las amenazas invisibles del mundo de afuera se cuelan silenciosamente entre las ramas de los arboles cercanos al castillo. Con un perfecto manejo de la tension, Jorge Franco construye en esta novela un cuento de hadas con tintes tenebrosos que acaba convirtiendose en la historia desquiciada de un secuestro.Dentro y fuera de la fortaleza, el amor, ese monstruo indomable, se muestra como una obsesion que aliena y embrutece, que pretende someter, que despierta deseos de venganza y del que solo parece posible escapar aceptando la muerte como destino.Todas las tardes voy hasta el lindero por si sale de nuevo y la espero hasta las seis a ver si ella sube al bosque. Pero ni siquiera la he vuelto a ver asomada a la ventana. A veces me silban de algun lado y me emociono porque creo que es una seña de ella, pero el silbido se pierde entre los arboles y cambia de un lugar a otro.Esta novela fue galardonada con el XVII Premio Alfaguara, por un jurado presidido por Laura Restrepo y compuesto por Sergio Vila-Sanjuan, Ignacio Martinez de Pison, Ana Cañellas, Nelleke Geel y Pilar Reyes.El Jurado ha dicho... Entre la fantasia y la truculencia, entre los hermanos Coen y los hermanos Grimm, El mundo de afuera es una deliciosa sorpresa. Laura Restrepo, Presidenta del JuradoFascinante y sorprendente. Arranca como un cuento de hadas y acaba como una pelicula de Tarantino. Sergio Vila-Sanjuan, miembro del JuradoJorge Franco triunfa en lo mas dificil: la creacion de personajes memorables. Ignacio Martinez de Pison, miembro del JuradoUna delicia de novela. Y leyendo me preguntaba: ¿a que director de cine no le gustaria convertir esta novela en pelicula? Personajes y dialogos memorables, y una fantastica historia. Voila! Nelleke Geel, miembro del JuradoLos escritores opinan sobre el autor... Este es uno de los autores colombianos a quien me gustaria pasarle mi antorcha. Gabriel Garcia MarquezPocos novelistas que escriben en mi lengua me producen tanta admiracion como Jorge Franco. Almudena GrandesLa critica ha dicho...Una novela de rara perfeccion, donde no hay un trazo equivocado, ni una frase que sobre o falte, tal es la sensacion de su unidad narrativa. De su equilibrio entre la forma y la trama que encierra. Y de su empeño transfigurador de la materia humana, inasible en manos menos afortunadas, que maneja (...) Jorge Franco ha escrito una novela excelente. J. Ernesto Ayala-Dip, BabeliaComo si se entrara por primera vez al interior de unos pasadizos y salones que nada tienen que ver con el mundo de alli fuera al que se refiere el titulo. Y hay que darle a ese sitio un nuevo tono, una personalidad -y una monstruosidad- que, aunque se pondra al servicio de unpoderoso suspense -de narrador ferreo, pertinaz y sabio- no se parecera a nada. Lilian Neuman, Cultura/s. La Vanguardia
Ver más