Cada día existen más interesados en la cooperación internacional, la ayuda humanitaria, el desarrollo, el voluntariado, las Naciones Unidas, las ONG... todos términos de moda en los últimos años. Demasiados son aun los mitos que se esconden detras de todos esos vocablos, y pocas las verdades que se conocen. Tanto la epica con la que se suele adornar el trabajo de los cooperantes como las criticas negativas que periodicamente lo enturbian han incrementado las preguntas en la opinion publica sobre lo que realmente significa la cooperacion internacional. Al mismo tiempo, siguen siendo muchos los que quieren ser cooperantes, pero no saben muy bien como hacerlo con su formacion y con su experiencia. Este libro tiene el ambicioso objetivo de contestar a todas esas preguntas de una forma simple, llana y entretenida, asi como de animar o desanimar a quienes deseen adentrarse en este sector profesional. Para lograrlo, el libro se ha estructurado en diez capitulos que representan las diez preguntas mas repetidas e importantes para aquellos que se plantean convertirse en cooperantes o que quieren saber mas sobre la cooperacion. Empezando por ¿Que es cooperar?, y siguiendo por ¿Los cooperantes ganan dinero? y ¿Que es lo que realmente hace un cooperante?, nos adentramos en una exposicion critica de las cuestiones clave que caracterizan y polemizan este sector: voluntarios frente a trabajadores remunerados, independencia de las ONG, la labor de las agencias de Naciones Unidas, las motivaciones de los cooperantes..., para terminar con una reflexion sobre el futuro de la cooperacion no gubernamental. En estos diez capitulos no se formula directamente la pregunta cuya respuesta mas se intenta conocer: ¿La cooperacion sirve para algo?. El lector debe sacar su propia conclusion a partir de cada una de las cuestiones expuestas.
Cada día existen más interesados en la cooperación internacional, la ayuda humanitaria, el desarrollo, el voluntariado, las Naciones Unidas, las ONG... todos términos de moda en los últimos años. Demasiados son aun los mitos que se esconden detras de todos esos vocablos, y pocas las verdades que se conocen. Tanto la epica con la que se suele adornar el trabajo de los cooperantes como las criticas negativas que periodicamente lo enturbian han incrementado las preguntas en la opinion publica sobre lo que realmente significa la cooperacion internacional. Al mismo tiempo, siguen siendo muchos los que quieren ser cooperantes, pero no saben muy bien como hacerlo con su formacion y con su experiencia. Este libro tiene el ambicioso objetivo de contestar a todas esas preguntas de una forma simple, llana y entretenida, asi como de animar o desanimar a quienes deseen adentrarse en este sector profesional. Para lograrlo, el libro se ha estructurado en diez capitulos que representan las diez preguntas mas repetidas e importantes para aquellos que se plantean convertirse en cooperantes o que quieren saber mas sobre la cooperacion. Empezando por ¿Que es cooperar?, y siguiendo por ¿Los cooperantes ganan dinero? y ¿Que es lo que realmente hace un cooperante?, nos adentramos en una exposicion critica de las cuestiones clave que caracterizan y polemizan este sector: voluntarios frente a trabajadores remunerados, independencia de las ONG, la labor de las agencias de Naciones Unidas, las motivaciones de los cooperantes..., para terminar con una reflexion sobre el futuro de la cooperacion no gubernamental. En estos diez capitulos no se formula directamente la pregunta cuya respuesta mas se intenta conocer: ¿La cooperacion sirve para algo?. El lector debe sacar su propia conclusion a partir de cada una de las cuestiones expuestas.