La columna cervical puede generar muy diversos y complejos cuadros clínicos. En los últimos años, se han llevado a cabo numerosos estudios e investigaciones cuyo objetivo ha sido esclarecer los mecanismos subyacentes al dolor cervical. Este libro, fruto de un largo e intenso trabajo de revision critica y exhaustiva de publicaciones cientificas, proporciona los datos mas recientes y actualizados sobre la anatomia clinica y la biomecanica de la columna cervical. Todos ellos, aspectos imprescindibles para comprender la complejidad clinica de la columna cervical. Analiza tambien los procedimientos necesarios para realizar una correcta evaluacion clinica del paciente y aborda aspectos de actualidad en cuanto a los patrones de dolor de la columna cervical, el razonamiento clinico, la patomecanica de la disfuncion articular, asi como a la utilizacion de pruebas complementarias. Se describen con detalle los distintos conceptos y aproximaciones terapeuticas que se utilizan actualmente en el diagnostico y tratamiento de la columna cervical, omo el sindrome de dolor miofascial, los deficits de control neuromuscular, las tecnicas neurodinamicas y las distintas tecnicas de movilizacion y manipulacion articular. Destaca la colaboracion de importantes figuras internacionales en el ambito de la investigacion y la practica clinica y la extensa revision bibliografica que la convierten en una obra de obligada lectura para todos aquellos que se ocupen de la prevencion y el tratamiento del dolor cervical. El tomo 2 aborda de forma exhaustiva el diagnostico y tratamiento de los distintos y complejos sindromes que asientan en la columna cervical, como los sindromes discogenicos y la hernia discal cervical, la mielopatia cervical, los sindromes del desfiladero toracico, el sindrome facetario cervical, la inestabilidad cervical, la cefalea cervicogenica, los sindromes pseudovertiginosos de origen cervical asi como los f
Imprescindible para el Fisioterapeuta, el Médico y el profesional de la salud que desarrolle su actividad en el amplio campo de la Terapia Manual y la Osteopatía.Necesariamente extensa, pero de estructura clara y de agil y comprensible lectura, es una obra de referencia obligada de estudio para el alumno, de consulta para el profesional y de reflexion y profundizacion para el especialista.Reune todos los aspectos necesarios para comprender lo que representa la columna cervical para los descendientes del homo erectus, su funcionamiento y sus padecimientos, como identificarlos, como enmarcarlos en una entidad clinica y como tratarlos manualmente en el contexto de un razonamiento y una practica basada en la evidencia.Libro imprescindible para el Fisioterapeuta, el Medico y el profesional de la salud que desarrolle su actividad en el amplio campo de la Terapia Manual y la Osteopatia.El exhaustivo trabajo de revision de las publicaciones aparecidas en estos ultimos años relativas a aspectos relevantes sobre la anatomia, la biomecanica, la neurofisiologia del dolor, la semiologia y el razonamiento clinico, añadido a los 20 años de practica profesional del autor, han cristalizado en esta importante obra.Cabe destacar tambien la participacion en este libro de importantes figuras internacionales de la terapia manual.La extension del libro refleja la importancia y la cantidad de alteraciones que se concentran en la region cervical y su repercusion sobre numerosos sindromes clinicos. Se reunen todos los aspectos necesarios para comprender lo que representa la columna cervical para los descendientes del homo erectus, su funcionamiento y sus padecimientos, como identificarlos, como enmarcarlos en una entidad clinica y como tratarlos manualmente en el contexto de un razonamiento y una practica basada en la evidencia. Necesariamente extensa, pero de estructura clara y de agil y comprensible lectura, esta llamada con toda seguridad a ser una obra de referencia obligada de estudio para el alumno, de consulta para el profesional atareado y de reflexion y profundizacion para el especialista.
En Le Corbusier, el concepto de técnica aparece repleto de los más ricos y diversos significados. Este libro ofrece una interpretación personal de su pensamiento técnico, y para ello recurre a una construccion argumental historiografica y critica: cinco series de proyectos enunciados en cinco tiempos, bajo cinco pares de terminos que permiten diseccionar su pensamiento. De ese modo se verifica que, al final, el arquitecto reclama la conversion de la tecnica en arte desde la exigencia del ultimo concepto del hilo argumental, que es la precision.
La columna cervical puede generar muy diversos y complejos cuadros clínicos. En los últimos años, se han llevado a cabo numerosos estudios e investigaciones cuyo objetivo ha sido esclarecer los mecanismos subyacentes al dolor cervical. Este libro, fruto de un largo e intenso trabajo de revision critica y exhaustiva de publicaciones cientificas, proporciona los datos mas recientes y actualizados sobre la anatomia clinica y la biomecanica de la columna cervical. Todos ellos, aspectos imprescindibles para comprender la complejidad clinica de la columna cervical. Analiza tambien los procedimientos necesarios para realizar una correcta evaluacion clinica del paciente y aborda aspectos de actualidad en cuanto a los patrones de dolor de la columna cervical, el razonamiento clinico, la patomecanica de la disfuncion articular, asi como a la utilizacion de pruebas complementarias. Se describen con detalle los distintos conceptos y aproximaciones terapeuticas que se utilizan actualmente en el diagnostico y tratamiento de la columna cervical, omo el sindrome de dolor miofascial, los deficits de control neuromuscular, las tecnicas neurodinamicas y las distintas tecnicas de movilizacion y manipulacion articular. Destaca la colaboracion de importantes figuras internacionales en el ambito de la investigacion y la practica clinica y la extensa revision bibliografica que la convierten en una obra de obligada lectura para todos aquellos que se ocupen de la prevencion y el tratamiento del dolor cervical. El tomo 2 aborda de forma exhaustiva el diagnostico y tratamiento de los distintos y complejos sindromes que asientan en la columna cervical, como los sindromes discogenicos y la hernia discal cervical, la mielopatia cervical, los sindromes del desfiladero toracico, el sindrome facetario cervical, la inestabilidad cervical, la cefalea cervicogenica, los sindromes pseudovertiginosos de origen cervical asi como los factores fisicos y ps