Jorge Villar Rodríguez es director de comunicación del Ayuntamiento de Elche, labor que desarrolla mientras disfruta de una excedencia en la empresa de la que es socio fundador, Youknow ecommerce. En Youknow ejercía desde hace 12 años de director de proyectos de comercio electrónico, con clientes como Amnistía Internacional, Greenpeace, Médicos Sin Fronteras y Nach entre otros. Ha sido docente en marketing online en la Escuela Superior de Marketing de Alicante (ESUMA), Esden Business School, IEBS School, Unimooc, CMUA Universidad de Alicante y en la Escuela de Organización Industrial (EOI), además de ponente en diferentes charlas, eventos y congresos. Es autor del libro Montar una tienda online de la colección En una semana (Gestión 2000, 2013) y coautor de Change Marketers (El Viso Media, 2014).
Recibe novedades de JORGE VILLAR RODRIGUEZ directamente en tu email
Si bien las redes sociales ya forman parte de la estrategia de comunicación de un buen número de empresas e instituciones, la corta edad del sector y su constante y veloz evolución hacen que se mantengan las dudas sobre que debemos hacer con ellas, cual es su rentabilidad y cuanto esfuerzo, tiempo y dinero debemos invertir en este campo. Para ayudarnos a gestionar y planificar adecuadamente las redes sociales corporativas, Jorge Villar nos enseña en este libro todo aquello que cualquier tipo de organizacion debe saber y tener en cuenta en la comunicacion y el marketing online, desde la estructura y los perfiles profesionales, hasta la figura del community manager, pasando por la importancia del cumplimiento de cada una de las etapas del social media plan: fase de investigacion, establecimiento de objetivos, estrategias y acciones a llevar a cabo, y plan de contenidos. Asimismo, aporta la metodologia adecuada y facilita los recursos y herramientas necesarios para desarrollar una estrategia ganadora y que las redes sociales permitan mejorar la comunicacion de la empresa o institucion.
Formas de planificar y organizar protocolos lo más universalesInternet ha representado una revolución en el mundo equiparable a la revolución industrial, eso ya pocos lo pueden poner en duda. Su llegada ha cambiado nuestra forma de acceder al conocimiento y de hacer negocios, de consumir cultura y de relacionarnos con nuestro entorno. Y, de entre todos esos cambios, el que mas ha dado un giro radical a nuestro dia a dia ha sido posiblemente la aparicion de las redes sociales. Esta avalancha de cambios nos ha pillado a todos desprevenidos, incluidas las empresas. Hay que plantear las redes sociales como instrumentos de comunicacion y marketing, enmarcando su utilizacion dentro de las estrategias clasicas y entendiendo el concepto por encima de la tecnica. ¿Por que? Para hacerlas efectivas, para hacerlas rentables. No se trata de un manual de buenos usos de las redes sociales, de como hay que comunicar en las mismas, porque no tiene sentido que exista. Cada organizacion o persona debe comunicar de una forma distinta. Sino que el autor pretende mostrar formas de planificar y organizar protocolos lo mas universales posibles para aumentar la eficacia.