Universidad de Extremadura.Servicio de Publicaciones 9788477239598
El presente libro no es tanto un estudio monográfico sobre el sustrato antiquizante de la escultura románica española como un análisis del largo y lento proceso de transformación de ese legado antiguo sobre el que se forjo este arte. La plastica de finales del siglo XI y los primeros decenios de la siguiente centuria se convierte en la excusa, un epigono si se quiere, al complejo viaje de las formas de la Antiguedad a lo largo de la Alta Edad Media hispana. El final de dicho periplo acabo siendo el verdadero punto de partida del romanico. La vocacion allantica de la escultura presente en San Martin de Fromista, San Pedro de Jaca, la catedral de Santiago de Compostela y San Isidoro de Leon tan solo es comprensible transitando por los mil años que la precedieron. La cultura de Roma, arquetipo mitificado, idea sempiterna, cantera abierta a la expoliacion, cita prestigiosa a la que recurrir, acaba convirtiendose en el tema vertebral del libro. El romanico tan solo seria la ultima de sus consecuencias.
Estudio sobre el significado de la escultura románica del Panteón Real de San Isidoro de león, tanto en relación con precedentes romanos como en la renovación espiritual e intelectual del siglo XI y su influencia en el resto de la escultura románica hispana posterior.