José Antonio Carrobles, doctor en Psicología, es catedrático y profesor emérito de Psicología del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad Autónoma de Madrid y expresidente de la European Association for Behavioural&Cognitive Therapies (EABCT).
Recibe novedades de JOSE ANTONIO CARROBLES directamente en tu email
Este manual se ha llevado a cabo con la participación de cincuenta y seis especialistas que, a lo largo de veintiocho capítulos, ponen al día el conocimiento sobre los diferentes trastornos psicológicos. En los primeros capitulos se exponen los aspectos basicos de dichos trastornos, incluyendo una breve historia de la psicopatologia, su modelo integrador, las alteraciones de los procesos psicologicos basicos, una revision critica de los dos principales sistemas de clasificacion y una introduccion a la investigacion epidemiologica. En los capitulos siguientes se abordan los principales trastornos psicologicos, desde los de ansiedad, pasando por los del estado de animo, hasta los adaptativos y las demencias, sin olvidar, y tratando de manera especifica en un capitulo, los trastornos infantiles y de la adolescencia. El estudio de cada trastorno incluye la presentacion de los criterios de los dos sistemas internacionales de clasificacion, el planteamiento del futuro DSM-5, sus caracteristicas clinicas y su posible etiologia, como apartados principales. Muchos de los capitulos incluyen un caso clinico, planteado desde el analisis funcional y el diagnostico segun el DSM-IV-TR.
La conducta se aprende desde los primeros momentos de la vida del niño. Conocer a tiempo las leyes que rigen el aprendizaje es bueno para educar y evitar problemas que puedan influir negativamente en el desarrollo infantil.Esta obra es una guia practica en la que, partiendo de la idea de que los padres tienen una gran influencia en el comportamiento de sus hijos, se definen y analizan metodos y principios basicos que ayuden, tanto a padres como a profesionales, para mejorar el clima familiar entre padres e hijos y a potenciar el desarrollo de las conductas mas adecuadas. En ella se definen los principales problemas cotidianos que afectan a los niños y se ofrecen las estrategias mas relevantes de intervencion o modificacion de los mismos.
La conducta se aprende desde los primeros momentos de la vida del niño. Conocer a tiempo las leyes que rigen el aprendizaje es bueno para educar y evitar problemas que puedan influir negativamente en el desarrollo infantil. Esta obra es una guía práctica en la que, partiendo de la idea de que los padres tienen una gran influencia en el comportamiento de sus hijos, se definen y analizan métodos y principios básicos que ayuden, tanto a padres como a profesionales, para mejorar el clima familiar entre padres e hijos y a potenciar el desarrollo de las conductas más adecuadas. En ella se definen los principales problemas cotidianos que afectan a los niños y se ofrecen las estrategias más relevantes de intervención o modificación de los mismos.