Pocos temas -incluso hoy día- resultan tan polémicos y controvertidos como el de la historia de la Masonería. Los datos y testimonios pasados de escritor a escritor, desde el siglo XIX hasta nuestros dias, no han sido presentados con el sustento documental ni la valoracion critica minimamente exigibles para aceptar su valor documental. El intento de este estudio sobre la Masoneria española en el siglo XVIII es, precisamente, el de enfrentarse con el tema siguiendo las exigencias del metodo de investigacion mas rigurosa. Su objeto es doble: por un lado, estudiar los origenes de la Masoneria española hasta el siglo XIX, intentando aclarar, entre otras cosas, que era la Masoneria en el siglo XVIII, como actuaba, las logias existentes en España y quienes estaban afiliados a ellas, y, sobre todo, el mito de la influencia de la Masoneria en la politica general de los reyes Carlos III y Carlos IV; el otro aspecto estudiado, mas importante si cabe, es el de las relaciones entre la Iglesia Catolica y la Masoneria a lo largo de este periodo. La documentacion del Archivo Secreto Vaticano; asi como la procedente de diversos archivos -tanto masonicos como los de la Inquisicion-, han proporcionado al autor un material, hasta ahora inedito, que le ha permitido llegar a conclusiones verdaderamente reveladoras.Jose A. Ferrer Benimeli, profesor de historia contemporanea de la Universidad de Zaragoza, es destacado especialista en la historia de la Masoneria. Entre sus obras cabe destacar: Masoneria, Iglesia e Ilustracion, 4 vols. (2.ª ed., 1986), Bibliografia de la Masoneria (2.ª ed., 1978); Los Archivos Secretos Vaticanos y la Masoneria (1975), La Masoneria en Aragon, 3 vols. (1979), Masoneria española contemporanea, 2 vols. (1980), La Masoneria en los Episodios Nacionales, de Perez Galdos (1982), El contubernio judeo-masonico-comunista (1982), Masoneria e Iglesia Catolica (1983).
Ver más