En este manual se explica en profundidad el marco regulador de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2012, lo que permitirá tener recopilada toda la normativa y criterios doctrinales vigentes hasta el momento. El bagaje de más de 10 ediciones permite a los autores elaborar un texto medido, práctico y continuamente enriquecido con las últimas tendencias doctrinales y jurisprudenciales en los asuntos más discutidos, en el que además se dan las pautas principales para la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2012, destinada a presentarse en 2013.
Esta publicación constituye un completo estudio de la recientemente publicada Ley de medidas de prevención y lucha contra el Fraude Fiscal —Ley 7/2012, de 30 de octubre— que viene a ser el complemento normativo del Plan Extraordinario de Regulación de Rentas Ocultas regulado por el Real Decreto-Ley 12/2012, de 30 de marzo. Por este motivo, resulta obligado el estudio de ambas normas en paralelo, dado que así ha querido presentarlas su promotor, pues mientras por un lado el Real Decreto-Ley propone una amnistía fiscal, por otro la Ley potencia la persecución del fraude, animando indirectamente a la regularización aprovechando la amnistía. Estas materias son tan complejas como de candente actualidad, lo que hace necesario un trabajo como este que facilite la tarea de estudio y comprensión del alcance de las normas, elaborado por dos auténticos expertos de la realidad tributaria (ambos Inspectores de Hacienda del Estado), que será de indudable utilidad.
Este manual le enseñará a relacionarse con la Administración -de forma tan práctica como sencilla- en lo que se refiere a la revisión de actos administrativos para que conozca toda la tramitación y el procedimiento que rige el recurso de reposición y las reclamaciones económico- administrativas, la importancia de la suspensión de la ejecutividad, cómo funciona su ejecución y el reembolso del coste de las garantías. El autor -presidente del TEAR de Castilla y León- dedica el último capítulo a los 24 modelos de escritos esenciales para relacionarse con cualquier Tribunal Económico-Administrativo. Asimismo, incluye un anexo legislativo con una selección de preceptos que afectan a su contenido (LGT y Reglamento de Revisión).
En este manual se explica en profundidad el marco regulador de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2011, lo que permitirá tener recopilada toda la normativa y criterios doctrinales vigentes hasta el momento. Asimismo, incluye el análisis del Real Decreto-ley 20/2011 de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, preludio de la reforma fiscal, que aprueba transitoriamente el denominado gravamen complementario a la cuota íntegra estatal para los ejercicios 2012 y 2013.
El estudio que se desarrolla en estas páginas sobre la Ley de Derechos y Garantías de los Contribuyentes se fundamenta en la idea de destacar las consecuencias practicas que su entrada en vigor provoca en los procedimientos tributarios, especialmente en las actuaciones de la inspeccion tributaria, asi como sus efectos en la propia organizacion interna de la Administracion. Esto obliga a un repaso de diversas normas que pueden verse afectadas por las disposiciones de la Ley, destacando la importancia del estudio de las concordancias y de la modificacion sustancial del procedimiento sancionador tributario.La explicacion de los preceptos legales y de sus efectos tiene en cuenta la Instruccion 9/98 de la Agencia Estatal de la Administracion Tributaria y el Real Decreto 1930/1998, de 11 de septiembre que desarrolla el regimen sancionador tributario, disposiciones ambas que se acompañan como Anexo legislativo.
El principal objetivo de este texto es facilitar a los lectores el conocimiento y la comprensión de la fiscalidad de las diferentes operaciones financieras y, sobre la base de ese conocimiento, abordar con garantias un adecuado proceso de planificacion fiscal.Asi, en la primera parte del texto se analiza la calificacion fiscal de las rentas y rendimientos obtenidos, tanto de la tenencia como, en su caso, de la transmision, de los diferentes productos e inversiones financieras para calcular tanto los gastos deducibles en cada ocasion como el rendimiento integrable en la base imponible y, en su caso, de las retenciones correspondientes. Tambien se tratan las posibles exenciones aplicables a determinado tipo de rentas.El lector tendra conocimiento del tratamiento fiscal que tienen las diferentes operaciones financieras distinguiendo si se trata de depositos bancarios, de renta fija, de renta variable, de fondos de inversion, de planes de pensiones o de rendimientos procedentes de operaciones de capitalizacion, de contratos de seguros de vida o invalidez y de rentas derivadas de la imposicion de capitales, y podra dominar la tributacion de los productos financieros.La segunda parte del libro tiene como objetivo el estudio de la planificacion fiscal.Nuestro lector conocera las posibles decisiones alternativas y tendra en su poder todos los elementos de juicio para poder gestionar de la mejor manera posible las diferentes variables sobre las que puede incidir para conseguir que su actividad soporte la menor incidencia fiscal.Respetando siempre la ley, con la planificacion fiscal se buscan las mejores economias de opcion.De este modo, en la segunda parte del manual los autores marcan las pautas para encontrar la alternativa mas eficiente que permita minimizar la carga tributaria soportada mediante la eleccion de la alternativa mas eficaz entre todas las opciones que permite la norma. Se persigue minimizar el efecto impositivo para tomar decisiones eficientes en terminos financiero-fiscales.Se incluye finalmente un estudio detallado de la planificacion hereditaria y de la planificacion patrimonial haciendo especial alusion al regimen fiscal de la empresa familiar y de las sociedades holding.