Aborda esta obra el estudio del castillo de Loarre de una manera global, sin eludir ninguna de las muchas dificultades que el tema plantea en sus diversos aspectos históricos y artísticos. De esta forma, podemos seguir de forma rigurosa y ordenada todos los acontecimientos historicos relacionados con el castillo de Loarre entre 1033 y 1110, asi como una exhaustiva critica de autenticidad del monumento en su estado actual. Destaca, como aportacion personal del autor, el estudio de las marcas de cantero, sobre cuyo sistema de trabajo introduce interesantes matizaciones. No menos trascendente que el estudio arquitectonico es el relacionado con la decoracion escultorica. Aqui de nuevo Loarre se inserta en la problematica general de la formacion de la escultura romanica europea y, por lo tanto, las valoraciones realizadas en esta obra afectan a toda la secuencia de la primera escultura romanica, hasta el año 1100. El castillo de Loarre. Historia constructiva y valoracion artistica, aborda el estudio del castillo de una manera global y rigurosa, desde los aspectos historicos a todos los relativos a la arquitectura y la escultura que esta magnifica obra romanica alberga, poniendola ademas en relacion con otros conjuntos europeos de la misma epoca. El texto es una adaptacion de la tesis doctoral que el autor, Jose Antonio Martinez Prades, defendiera en la Universidad de Zaragoza en 1991.
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprension global de la historia de la humanidad, como la profundizacion sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran asi una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicacion al estudio de las multiples facetas del devenir historico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan asi los grandes acontecimientos historicos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnologicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigacion individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprension del mundo actual. Todos los libros de esta coleccion contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y graficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas