Esta quinta edición, además de incorporar la jurisprudencia más reciente, así como revisar y ampliar los formularios, se actualiza con todas las reformas legislativas, tanto las que afectan a cuestiones generales o mas o menos tangenciales, como puede ser la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil o el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal; como tambien las referentes a temas especificos como la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilizacion y fomento del mercado del alquiler de viviendas, la Ley 5/2018 de 11 de junio que modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de ocupacion ilegal de viviendas, asi como el Real Decreto Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Aunque conserva la metodologia expositiva, adapta su sistematica al marco legal actual, y se amplia en varios puntos, especialmente con una referencia exhaustiva al desahucio de vivienda okupada. Y como resultado, esta quinta edicion ofrece un analisis actualizado y pormenorizado de todas y cada una de las especialidades previstas por el legislador para los juicio por desahucio del inmueble arrendado, okupado y en precario. En la misma se plantean los principales problemas interpretativos y de aplicacion de las normas procesales para ofrecer soluciones fundadas en solidos pilares dogmaticos, siempre con vocacion cientifica y practica. Mas en concreto, tras abordar aspectos generales como la adecuacion de procedimiento, la cuantificacion o las posibilidades de acumulacion, se estudian aspectos generales y comunes para todos los juicios de desahucio como la legitimacion o la competencia, sin omitir tratar el desahucio arbitral, por precario o de vivienda okupada. Se analizan todas las especialidades previstas como, entre otras, la sumariedad, posibilidad de enervacion, propuesta de condonacion condicionada y hasta los instrumentos de agilizacion procesal sin orillar para ello una perspectiva critica. Por supuesto, se presta particular atencion al procedimiento monitorio especial que se instrumenta en el desahucio por falta de pago, o al incidente para la recuperacion pretendidamente inmediata de la posesion de la vivienda okupada. Por ultimo, se dedica un capitulo a las medidas cautelares y al proceso de ejecucion. La obra se dirige a todo aquel estudioso que pretenda conocer con profundidad la dimension procesal de los juicios por desahucio, tanto al investigador como a los profesionales, principalmente abogados, letrados de la Administracion de Justicia, jueces y magistrados.
Ver más