Un libro sobre caza, entendida como naturaleza y libertad. Y sobre la España vacía, con los gozos y misterios del mundo rural.La acción se desarrolla en los anchos espacios del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Ahi estan sus montes, rios y pinares, que Jose Cuenca describe con prosa certera y musical. Y los serranos: guardas forestales y pastores, de larga tradicion en estas tierras; buhoneros, recaderas y arrieros, hechos a las duras disciplinas del camino; cazadores y furtivos, de mayor, de menudo y de reclamo. Y los avezados monteseros: hombres serios y enterizos, de palabra justa y reposada, que imponian respeto con solo su presencia y se movian con el empaque de la gente antigua de la Sierra. En sus paginas se encuentra el amor a la naturaleza, la caza y algo mas: el recuerdo de hombres y mujeres que fueron el alma de la Sierra. Y el drama de la España vacia: cortijos estragados, casas forestales derruidas, huertas sin cultivo, viejas espadañas sin campanas. Un mundo perdido, que esta empezando a resurgir.Un libro sobre caza, entendida como naturaleza y libertad. Y sobre la España vacia, con los gozos y misterios del mundo rural.Jose Cuenca es Embajador de España. Ha sido Director del Gabinete tecnico del Ministro (1978), Secretario General Tecnico (1981), Director General de Europa y Asuntos Atlanticos (1982), Embajador en Bulgaria (1983), en la Union Sovietica (1986), puesto que conservo ante la Federacion de Rusia (1991), en Grecia (1993) y en Canada (1999). Ha publicado Sierras, perdices y olivares (1996), La sierra caliente (2003), Encuentros de un Embajador con Don Quijote (2008), La noche de bodas. Relatos de Cazorla y de Segura (2010), De Suarez a Gorbachov (2014) y Las mentiras del separatismo. Cataluña y Quebec (2019). Es miembro correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislacion y Academico de numero de la Academia de la Diplomacia. Es Hijo Predilecto de Iznatoraf (Jaen) y Medalla de Andalucia.Jose Cuenca es Embajador de España. Ha sido Director del Gabinete tecnico del Ministro (1978), Secretario General Tecnico (1981), Director General de Europa y Asuntos Atlanticos (1982), Embajador en Bulgaria (1983), en la Union Sovietica (1986), puesto que conservo ante la Federacion de Rusia (1991), en Grecia (1993) y en Canada (1999). Ha publicado Sierras, perdices y olivares (1996), La sierra caliente (2003), Encuentros de un Embajador con Don Quijote (2008), La noche de bodas. Relatos de Cazorla y de Segura (2010), De Suarez a Gorbachov (2014) y Las mentiras del separatismo. Cataluña y Quebec (2019). Es miembro correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislacion y Academico de numero de la Academia de la Diplomacia. Es Hijo Predilecto de Iznatoraf (Jaen) y Medalla de Andalucia.La accion se desarrolla en los anchos espacios del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Ahi estan sus montes, rios y pinares, que Jose Cuenca describe con prosa certera y musical. Y los serranos: guardas forestales y pastores, de larga tradicion en estas tierras; buhoneros, recaderas y arrieros, hechos a las duras disciplinas del camino; cazadores y furtivos, de mayor, de menudo y de reclamo. Y los avezados monteseros: hombres serios y enterizos, de palabra justa y reposada, que imponian respeto con solo su presencia y se movian con el empaque de la gente antigua de la Sierra. En sus paginas se encuentra el amor a la naturaleza, la caza y algo mas: el recuerdo de hombres y mujeres que fueron el alma de la Sierra. Y el drama de la España vacia: cortijos estragados, casas forestales derruidas, huertas sin cultivo, viejas espadañas sin campanas. Un mundo perdido, que esta empezando a resurgir.
Ver más