La inteligencia ha suscitado y suscita muchas opiniones y debates sobre cuestiones que van desde su mera existencia, hasta la determinación de los componentes de la misma o como se detecta su presencia. Desde la Antiguedad Clasica, la inteligencia a tratado de ser delimitada, sabiendose que es algo presente. Para dicha determinacion, se han utilizado dos grandes perspectivas: por un lado desde el planteamiento religioso, desde el cual la inteligencia se asocia directamente con el conocimiento de las verdades religiosas y de Dios, lo que en muchas ocasiones conlleva el que esta sea planteada como un sinonimo del alma, de esa materia incorporea que, en diferentes formulaciones, se encuentra en el ser humano y que lo trasciende tras la muerte del organismo, del cuerpo. Por otro lado, se encuentra la concepcion de la inteligencia asociado a una o un conjunto de capacidades que posibilitan el desempeño y gestion de la experiencia, tanto mental, como de la relacion con el entorno de la persona, pero sin ser ya asociada con un estado objetivo suprahumano, a una concepcion teologica de la existencia. En el texto que tienes en tus manos, nos detendremos en el desarrollo del planteamiento teorico de las inteligencias multiples de Howard Gardner, aunque para ello, se hace del todo inevitable comenzar con la exposicion de que es la inteligencia, asi como, posteriormente, el desarrollo de la misma, tanto filogenetica, como ontogenicamente, lo que nos proporcionara la base para la exposicion de los diferentes planteamientos teoricos que sobre la inteligencia, se han expuesto a lo largo de la historia. Tambien se abordara la siempre candente cuestion de la medicion de la inteligencia, asi como las variaciones que sobre la concepcion aceptada actualmente como de normalidad intelectual, existen, asi como el desarrollo de la cognicion, como parte consustancial a la inteligencia. Finalizaremos con la exposicion del modelo teorico de Howard Gardner sobre las inteligencias multiples, con una somera relacion con el planteamiento de la inteligencia emocional de Daniel Goleman, como una de las inteligencias planteadas por Gardner.
Ver más