"Este libro sobre redes se dirige tanto a personas que quieran conocer las redes informáticas y los sistemas operativos, como a informáticos más experimentados que deseen reforzar y actualizar sus conocimientos. El lector puede identificar los contextos de acceso a las redes gracias sobre todo a las ilustraciones que detallan claramente los componentes y tecnologias implicados. Muchos ejemplos basados en un enfoque cliente/servidor le permiten revisar los sistemas operativos mas comunes, asi como el hardware asociado. Tambien se detallan aspectos como la tolerancia a errores y el almacenamiento respecto de los diferentes tipos de discos, asi como conceptos como NAS, SAN, zoning, Fibre Channel, FCoE o iSCSI. Tambien se describen los protocolos de replicacion entre bahias, asi como el funcionamiento de la deduplicacion en las copias de seguridad y los principios basicos de los WAAS. Se ofrece un resumen sobre la virtualizacion que permite al lector comprender los problemas, las ventajas e inconvenientes que aportan las diferentes soluciones que hay en el mercado. Con un enfoque practico, el autor permite al lector comprender mejor el modelo OSI en las capas de red de referencia. A continuacion, de forma exhaustiva, se presentan los principios basicos (normas, arquitecturas comunes, cableado, cifrado de datos, topologia, redes inalambricas, interconexion de redes...) y los diferentes protocolos existentes en las redes informaticas (PXE, WOL, Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, ADSL, WiMax, telefonia 2G a 5G...) desde un punto de vista operativo, sin confundir al lector en un discurso demasiado teorico. Tambien se presenta un amplio abanico de objetos conectados IoT. Las capas inferiores se describen en detalle ofreciendo numerosas ilustraciones sobre las conexiones y el hardware utilizado (codificacion, señales, conexiones coaxiales, cobre, fibra). Se examina la configuracion de red para Windows, Linux, MacOS, iOS y Android. Tambien se explican los metodos de acceso al soporte CSMA/CA, CSMA/CD asi como el testigo de paso. Desde un punto de vista de la red, se examinan los dispositivos que actuan al nivel de las diferentes capas OSI: repetidor, puente, ruter, puerta de enlace. A traves de ejemplos detallados se explican el algoritmo de Spanning Tree y el funcionamiento de las VLANs. Se revisa el funcionamiento de VSS y los protocolos relacionados al enrutamiento (RIP, OSPF, BGP, HSRP). Se pueden ver ejemplos de configuracion a traves de Packet Tracer y se estudian las tecnologias FDDI, ATM, SONET y otros reles de tramas.
Ver más