Los distintos niveles de competitividad y rentabilidad empresarial vienen condicionados por un conjunto de factores, que se analizan en el presente trabajo. Su objetivo es establecer la importancia de tres factores: los factores internos de las compañias que comprenden sus propios recursos, capacidades y estrategias (efecto empresa), de la pertenencia de dichas compañias a ciertas industrias (efecto industria), y por ultimo, de la localizacion territorial de estas empresas (efecto territorio), para, posteriormente, aplicar dicho analisis sobre un tejido empresarial no estudiado como es el de las empresas manufactureras de la Comunidad Valenciana. El texto combina una dimension practica, por cuanto proporciona una guia estrategica de notable utilidad para los empresarios, con una dimension teorica que incorpora nuevas perspectivas sobre las claves del exito empresarial.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788497173018
Desde un enfoque estratégico, en este trabajo se analiza de forma conjunta la gestión de la calidad y la gestión medioambiental, analizando sus influencias y relaciones con la competitividad, la rentabilidad, la ventaja competitiva y la estructura organizativa en el sector hotelero español. Como metodologia de investigacion se ha aplicado un diseño mixto, combinando metodos cuantitativos y cualitativos.Jose Francisco Molina Azorin, Juan Jose Tari Guillo, Mª Dolores Lopez Gamero, Jorge Pereira Moliner y Eva Mª Pertusa Ortega son profesores titulares del Departamento de Organizacion de Empresas de la Universidad de Alicante. Trabajan en el ambito de la estrategia, organizacion, calidad y medio ambiente.
Desde hace muchas décadas los investigadores han utilizado conjuntamente métodos cuantitativos y cualitativos, pero es en los últimos años cuando se está formalizando esta nueva metodología integradora, con una denominacion aceptada por la comunidad cientifica, metodos mixtos de investigacion, con una serie de procedimientos y diseños especificos. Esto ha llevado a que incluso a los metodos mixtos se les llegue a considerar como el tercer movimiento metodologico, de forma distintiva y diferenciada de los metodos cuantitativos y cualitativos. El proposito de esta obra es realizar una introduccion a los fundamentos y aspectos basicos de esta metodologia de investigacion novedosa y con gran relevancia en el ambito de las ciencias sociales, las ciencias del comportamiento, las ciencias de la salud y otras disciplinas. En ella, se proporciona una guia y conocimiento practico y aplicado para que estudiantes e investigadores puedan diseñar, planificar e implantar un trabajo de investigacion a traves de la utilizacion de una metodologia mixta.