Este libro se basa en el fallido atentado que en 1937, en la ciudad de Salamanca, dirigió el catalán Jaime Ral Banús, ayudado por varias personas de la provincia de Badajoz y Cáceres, contra el dictador. Jaime Ral Banus, afiliado al sindicato de la CNT, pertenecia a la FAI. Era un anarquista de la escuela de Ricardo Flores Magon. Su anarquismo fue original, pacifico, constructivo y libertario, al igual que fueron los de Kropotkin, Tolstoi y Gandhi, vinculando la dimension pequeña, natural, libre y espontanea de la vida frente a las estructuras autoritarias y centralistas del Estado, la burocracia, la ortodoxia y el gran capital. Fue, al igual que Maestre, un gran seguidor de Proudhon, pensador convencido de que el ser gobernado es ser vigilado, inspeccionado, espiado, dirigido, legislado, numerado, reglamentado, adoctrinado, sermoneado, comprobado, calibrado, evaluado, censurado, mandado por criaturas que no tienen el derecho ni la sabiduria ni la virtud para hacerlo. Con esta verdad comulgo tambien Maestre. El verdadero anarquismo, opuesto totalmente al libertinaje, es el que entiende la accion humana en la consecucion de la justicia sin el uso de bombas ni sables ni metralletas, porque ninguno de estos procedimientos contribuye a hacer algun bien a la humanidad. Nuestro protagonista, Jaime Ral Banus, fue totalmente contrario al uso de violencia. Se nego a utilizarla en momentos dificiles y siempre jugo con el dialogo. Fue un trabajador serio e incansable, y miro siempre por los demas, olvidandose de si mismo.
Ver más