José Luis Luceño Oliva es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, Máster en Asesoría Fiscal por la Universidad de Sevilla, Máster en Derecho Contractual Europeo por la Universidad Pablo de Olavide y EMBA en Economía y Dirección de Empresas por el Instituto Internacional San Telmo, siendo también Experto en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Carlos III y Experto en Derecho Concursal por la Universidad de Deusto.
En la actualidad es el Director Jurídico Corporativo de Grupo Puma, profesor asociado de Derecho Mercantil en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, profesor del Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas de la Loyola Leadership School y del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas de la Fundación de de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada.
Recibe novedades de JOSE LUIS LUCEÑO OLIVA directamente en tu email
La presente obra, Compendio de Derecho concursal, pretende proporcionar a los estudiantes de grado, de doble grado y de másteres jurídicos (Máster de Abogacía, Máster de Asesoría Jurídica de Empresas) una vision completa, sistematizada y actualizada de nuestro actual Derecho de la insolvencia, de conformidad con la metodologia y objetivos propios de las enseñanzas universitarias. La obra, redactada de acuerdo con el reciente Texto Refundido de la Ley Concursal, no solo profundiza en las instituciones concursales desde un punto de vista teorico, sino que se acompaña de casos practicos y cuestionarios de preguntas tipo test que la dotan de un enfoque eminentemente practico que permitiran al alumno enfrentarse a situaciones reales y completar sus conocimientos sobre la materia analizada. Por ultimo, el Compendio de Derecho concursal es, amen de una herramienta de aprendizaje para el alumno, un instrumento docente para los profesores de esta materia, a la vez que aspira a ser de utilidad, por la vision panoramica que ofrece -critica, en ocasiones-, a todos aquellos que se acerquen a esta rama del Derecho mercantil.
¿Puede una película o una serie de televisión mostrarnos cómo se constituye una sociedad de capital, cómo funciona el consejo de administración de la misma o cómo se realiza una ampliación de capital en la que se diluye a un socio? ¿Cuales son las caracteristicas del contrato de franquicia, de los contratos publicitarios o del contrato de edicion? ¿Como se contrata una comision de venta? ¿Que pasos son tipicos en la compraventa de empresas? ¿En que forma se supervisa el sistema financiero? ¿A que retos se enfrentara el derecho de las nuevas tecnologias con el desarrollo de los robots y la aparicion de la inteligencia artificial que podria sustituir muchas de las tareas que ahora mismo desarrollamos los seres humanos?El presente libro pretende dar respuesta a las anteriores preguntas mediante el analisis de mas de 25 peliculas como La Red Social, Origen, Steve Jobs, Margin Call, El fraude, La mejor oferta o El editor de libros y de series como Mad Men, Westworld o Black Mirror. Para que ademas de disfrutar con su visionado, se puedan consolidar distintos aspectos del Derecho de empresa.
The Insolvency Law. Handbook, Practical Cases and Tests has been written to help students to understand and get a better knowledge of the main institutions of Spanish Insolvency Law, scheming each article or group of articles in order to develop and make clear the basic concepts of Insolvency Law.The Handbook includes practical cases, test questions and a brief glossary of terms to make it easier not only for foreign students but also for spanish studens who choose the course in English language.The Handbook may also be useful to all kind of non-spanish researchers and practitioners in their first approac to Spanish Insolvency Law, and to legal firms which use to work with non-resident clients.
La introducción de enseñanzas prácticas en la docencia universitaria del derecho es una necesidad. La presente obra, Casos Prácticos de Derecho Mercantil, pretende proporcionar a los estudiantes de grado, de doble grado y de masteres juridicos (Master de Abogacia, Master de Asesoria Juridica de Empresas) un conjunto de casos practicos globales en las siguientes areas del Derecho Mercantil: Empresario individual, Derecho de sociedades, Contratos mercantiles, Titulos-valores, Derecho de la Propiedad Industrial y derecho de la competencia, Derecho concursal.Los 66 casos practicos incluidos en esta obra, cada uno de ellos acompañado de legislacion, jurisprudencia, bibliografia y cuestiones para enfocar su resolucion, permitiran al alumno enfrentarse a situaciones reales y completar sus conocimientos sobre la materia analizada. Los Casos Practicos de Derecho Mercantil familiarizan a los alumnos con la tecnica de elaboracion de un dictamen o informe juridico, de suma utilidad para todos aquellos que vayan a ejercer como abogados o como asesores juridicos de empresas. A tal fin, la obra contiene una nota tecnica sobre la metodologia que los alumnos universitarios deben seguir para la resolucion de un caso practico.Por ultimo, los Casos Practicos de Derecho Mercantil no solo constituyen una herramienta de aprendizaje para el alumno sino tambien un instrumento docente para los profesores de esta rama del derecho, a la vez que aspiran a ser de utilidad a aquellos opositores que deban enfrentarse a ejercicios practicos en materia de Derecho Mercantil.