PRÓLOGO.PRIMERA PARTE.I. EL CONCEPTO DEL DERECHO.TEMA 1 DIMENSIONES DEL SABER JURÍDICO.TEMA 2 DEFINICIÓN DEL DERECHO.TEMA 3 DERECHO Y MORAL.TEMA 4 LOS USOS SOCIALES.TEMA 5 LA TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO.II. LA CIENCIA DEL DERECHO TEMA 6.EL ORDENAMIENTO JURIDICO Y LA CONSTRUCCION DOGMATICA DEL DERECHO POSITIVO.TEMA 7 LA NORMA JURIDICA.TEMA 8 EL ENJUICIAMIENTO JURIDICO DEL HECHO.TEMA 9 LA INTEPRETACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.TEMA 10 LA INTEGRACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.TEMA 11 SEMIOTICA JURIDICA.III. CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES.TEMA 12 CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES.IV. LA FILOSOFIA DEL DERECHO.TEMA 13 METODOLOGIA Y FILOSOFIA DEL DERECHO.TEMA 14 JUSTICIA Y EQUIDAD TEMA 15.LA SEGURDIAD JURIDICA.V. METODOLOGIA Y CIENCIA JURIDICA.TEMA 16 METODOLOGIA DEL DERECHO, LOGICA JURIDICA Y METODOLOGIA JURIDICA.TEMA 17 ELEMENTOS LOGICOS PARA-LOGICOS Y EXTRA-LOGICOS EN EL RAZAONAMIENTO JURIDICO.TEMA 18 RAZONAMIENTOS JURIDICOS NORMATIVOS.BIBLIOGRAFIA SEGUNDA PARTE LA FILOSOFIA DEL DERECHO EN SU PERSPECTIVA HISTORICA.TEMA 1 EL RACIONALISMO: IUSNATRUALISMO RACIONALISTA.TEMA 2 JUAN JACOBO ROUSSEAU.TEMA 3 EL IDEALISMO ALEMAN: KANT.TEMA 4 EL IDEALISMO ALEMAN: HEGEL.TEMA 5 ELL UTILITARISMO INGLES.TEMA 6 LA ESCUELA DE AL EXEGESIS Y LA ESCUELA HISTORICA DEL DERECHO.TEMA 7EL POSITIVISMO JURIDICO.TEMA 8 CONTINUACION: EL POSITIVISMO JURIDICO.BIBLIOGRAFIA