Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. 9788496467316
Benito Pérez Galdós le retrató como el político que concertó las notas chillonas del Himno de Riego con la grave salmodia de la Marcha Real. A pesar de ciertos olvidos, la figura de Práxedes Mateo-Sagasta emerge hoy como una de las mas destacadas dentro del liberalismo progresista en España. Mas conocida su etapa de madurez politica en la Restauracion, este libro profundiza en su biografia y especialmente en la trayectoria que le llevo desde la agitacion revolucionaria en las barricadas madrileñas hasta las anchas avenidas del poder como gobernante durante el Sexenio Democratico. A traves de Sagasta, acertamos a vislumbrar las decisivas aportaciones del progresismo a la España liberal. Sus conquistas, desilusiones y fracasos constituyen el trasunto de la consolidacion del parlamentarismo liberal en nuestro pais. Su accion politica consistio en la busqueda del dificil equilibrio entre la expansion de las libertades y el mantenimiento del orden.
Editado con motivo del bicentenario del nacimiento de Sagasta (1825?2025), esta obra ofrece una nueva lectura del liberalismo español a través de la fotografía.En la España del siglo XIX, la ciencia y la tecnica abren paso a un nuevo tiempo, mientras la politica se reinventa bajo el signo del liberalismo. En ese horizonte se alza Praxedes Mateo Sagasta (1825?1903), ingeniero de Caminos y siete veces presidente del Gobierno, figura clave en la construccion del Estado parlamentario. Este libro narra como fotografia y politica se unieron para construir la imagen del poder, del retrato solemne al gesto cercano del dirigente moderno. El volumen reune las aportaciones de Jose Luis Ollero Valles, Bernardo Riego Amezaga, Jose Felix Martos Causape y Maria Luisa Ruiz en un dialogo que une historia, tecnica, arte y comunicacion. Su nucleo es un ambicioso trabajo de investigacion y recuperacion del corpus fotografico de Sagasta, con una joya unica: la restitucion tecnologica del daguerrotipo que el joven Sagasta se hizo hacia 1845, considerada la fotografia politica mas antigua conocida en España.