En este tercer y último volumen se completa el estudio general de la reactividad de los compuestos orgánicos, iniciado en los dos primeros. Consta de 19 capítulos, agrupados en cinco partes, las cuatro primeras dedicadas a la presentación, análisis estructural, reactividad característica y formación de los principales grupos funcionales existentes en los compuestos orgánicos y, la última, al estudio de los heterocíclicos más importantes. Se incluyen unos 250 ejercicios y problemas, así como sus soluciones.
En este segundo volumen, haciendo uso de los conceptos básicos que se consideraron en el primero, se inicia el estudio general de la reactividad de los compuestos orgánicos. A los 18 capítulos o lecciones del Volumen I, se añaden ahora otros 18, tambien agrupados en otras cinco partes, dedicados, en su conjunto, al estudio de la reactividad de los hidrocarburos de todos los tipos y a la de sus derivados halogenados. Despues de un primer capitulo, en el que se hace un estudio general de las propiedades fisicas de los compuestos organicos, se continua con el estudio de todos y cada uno de los distintos tipos de hidrocarburos, lo que permite no solo conocer las caracteristicas de todas las estructuras que constituyen el esqueleto fundamental de todos los compuestos organicos sino tambien el tratamiento general de los principales tipos de reacciones en las que intervienen. El tratamiento posterior de las caracteristicas y propiedades de los derivados halogenados hace posible tambien el estudio de las reacciones de eliminacion, asi como la presentacion de los compuestos organometalicos. Finalmente, este segundo volumen se completa incluyendo en su ultima parte una introduccion al analisis espectroscopico de los compuestos organicos. Como en el volumen I, se incluyen cerca de 200 ejercicios y problemas, cuyas soluciones se incluyen al final del libro.