En este libro, titulado Comunicación y promoción de la salud en la era digital, y coordinado por tres reputados especialistas en la comunicación de la salud en España, se presta particular atención a la propagacion de la pseudociencia y de bulos de tratamientos medicos, tanto por Twitter como otras redes sociales. Tambien se analiza el uso de Instagram por los enfermos de cancer en el momento de hablar de sus tratamientos y su relacion con los medicos. Asimismo, se popularizan y discuten terminos como pacientes digitales, comunicacion de anticipacion, salud digital, empresa saludable, e-Health, eSalud o tele-salud. Todo ello aporta una muy interesante y actualizada revision al estado de la cuestion de la comunicacion de la salud en España, con complementos tambien muy valiosos centrados en Hispanoamerica, que abren vias de analisis a futuros trabajos de investigacion.
En este libro, titulado Comunicación y promoción de la salud en la era digital, y coordinado por tres reputados especialistas en la comunicación de la salud en España, se presta particular atención a la propagacion de la pseudociencia y de bulos de tratam
En este libro, dirigido al profesorado de primaria y secundaria, se han diseñado unas secuencias didácticas que tienen como objetivo la enseñanza y el aprendizaje de cuatro géneros textuales: la noticia, las historias de vida, la cronica y las entrevistas escritas. A lo largo de estas secuencias se adquiriran conocimientos para realizar una publicacion escolar, aproximarse y habituarse a la lectura de la prensa y a documentarse para el desarrollo de cualquiera de estos generos. Asimismo, los contenidos de este libro seran utiles tambien en otras areas curriculares, como las Ciencias Sociales.