La infografía es un nuevo texto que se ha desarrollado para cambiar la forma de expresarnos audiovisualmente. A finales del siglo XX renació en prensa como complemento a los géneros informativos escritos y rapidamente se pudo intuir que su presencia no quedaria relegada al papel secundario de otros recursos visuales. Sus caracteristicas eran mas relatuales y sinteticas, aunque con la limitacion que imponia la estatica del medio. Tras la irrupcion de Internet y del ciberperiodismo, tambien la infografia en digital cambio en identica o superior proporcion. En los nuevos medios se desplego hasta limites insospechados, tanto creativa como multimediatica e interactivamente, con el unico inconveniente de que la alfabetizacion social y el desarrollo de nuevos soportes fueron mas lentos que el propio desarrollo de documentos infograficos digitales. La sociedad esta adquiriendo cultura visual por medio de textos no literales, que son fruto de la visualizacion de datos, movimientos de camara propios de las presentaciones en 4D, y de muchos otros efectos multimedia del ambito del periodismo, pero tambien de cualquier otro tipo de representaciones comerciales, cientificas o institucionales.
"La infografía. Técnicas, análisis y usos periodísticos" es una obra indispensable para abordar este producto comunicativo, a la vez antiguo y novedoso. Planteada como una guía útil enfocada la formación, pretende estimular y facilitar el estudio de ete aspecto visual del periodismo entre comunicadors, estudiantes y otros profesionales provenientes de disciplinas dispares.
Publicacions de la Universitat de València 9788411185172
«La infografía. Técnicas, análisis y usos periodísticos»es una obra indispensable para abordar este producto comunicativo, a la vez antiguo y novedoso. Planteada como una guía útil enfocada a la form