(Bilbao, 1975). Reside en Portugalete. Es consultor editorial en la agencia de servicios editoriales Rúbric. Sus referentes literarios son, entre otros, autores como Robert Graves, Roald Dahl, Juan Eslava Galán, Benito Pérez Galdós, Arturo Pérez-Reverte, Miguel Delibes o Juan Antonio de Zunzunegui.
Como escritor de relatos ha obtenido diferentes reconocimientos, entre los que figuran los finalistas del VI Certamen de Narrativa Breve de Canal Literatura por El desierto; del II Certamen Hislibris de Relatos Históricos por El mal de Fortún Sánchez y del XI certamen Miguel Artigas de Literatura, por El Pueblo.
Como novelista su pasión por la historia y su necesidad de narrar le llevaron a escribir "Banderizos" (Roca Editorial, 2015), su primera novela, ganadora del IV Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda, que ahora recupera Edhasa revisada por el propio autor. Con el premio finalista del III Certamen de Narrativas Históricas de Edhasa por "Bellum Cantabricum", José Manuel Aparicio se sitúa como una de las más potentes voces del género.
En lo personal, le encanta la gente con sentido del humor, el fútbol, escuchar más que hablar y perderse con su mujer por museos, yacimientos y castillos. Y mejor si luego pueden acompañarlo con un buen vino tinto mientras charlan sobre ello.
Instagram: https://www.instagram.com/escritor_jma
Web: https://josemanuelaparicio.es/
Twitter: https://twitter.com/escritor_jma?lang=es
Facebook: https://www.facebook.com/EscritorJMA
Fotografía: (c) Carmen Pérez, 2020 (www.fotorecerca.com)
Recibe novedades de JOSE MANUEL APARICIO directamente en tu email
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. 9788435063616
CASTILLA. DOS LINAJES EN GUERRA
A finales de la Edad Media, la violencia y la muerte forman parte del día a día. Las casas de Salazar y Velasco llevan doscientos años enfrentadas por el control come
Finalista Premio Edhasa Narrativas Histórica 2020Cantabria Contra RomaCorre el año 26 a. C. Roma busca, en las empinadas tierras del norte, cómo conquistar a los indomables cántabros y astures.Mientras la ciudad fortificada de Bergida se consume en llamas, Sekeios, mercenario autrigon al servicio de Roma, huye del campamento tras un grave incidente con el gobernador de la Tarraconense, Gayo Antistio Veto. Perdido en territorio enemigo, sera apresado por guerreros concanos, que lo conduciran a Aracillum, bastion de la resistencia cantabra. El gobernador ha jurado darle caza. Sekeios esta solo y, ante el, un viaje sin retorno lo conducira a arrodillarse ante el temido caudillo Corocotta. Para sobrevivir tendra primero que enfrentarse al odio y la hostilidad de los montañeses; y despues tambien a la brutal ofensiva de las legiones del princeps Augusto, cuyo objetivo no es otro que hacerse con el control absoluto de la Peninsula Iberica. Sin embargo, entre sudores, batallas y la caza del lobo, conocera el amor de TurenniaTodo es conflicto. Un conflicto que pondra a prueba sus propias convicciones y deseos en el marco de la batalla por la supervivencia de los ultimos pueblos libres de Hispania. Una guerra que cambiara el destino del mundo conocido y el suyo propio. Hasta las ultimas consecuencias.
Novela ganadora del IV Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda 2016.
A finales de la Edad Media en el Reino de Castilla, la violencia y la muerte forman parte del día a día. Las cas
Castilla. Dos linajes en guerra.A finales de la Edad Media, la violencia y la muerte forman parte del día a día. Las casas de Salazar y Velasco llevan doscientos años enfrentadas por el control comercial de los accesos de la meseta a los puertos cantabricos. El noble vizcaino Lope Garcia de Salazar fracasa en su intento de tregua con el magnate castellano Pedro Fernandez de Velasco, quien, perteneciente a una de las familias mas poderosas de los reinos peninsulares, tiene gran influencia en la corte del rey Juan II. La entrada de Pedro Fernandez y su escolta armada en el señorio de Vizcaya desata las intrigas entre los demas señores, que se veran obligados decidir a que bando apoyan. Asi las cosas, Lope Garcia no solo debera hacer frente a la amenaza que se cierne sobre su apellido; tambien a las graves diferencias que lo separan de su esposa, Juana de Butron. Y, una a una, cada nueva confrontacion los arrastrara hacia el abismo de la locuraEs esta Banderizos una epopeya en todo el sentido de la palabra. Con pluma agil y tension narrativa hasta limites insospechados, Jose Manuel Aparicio nos adentra en una historia en la que honor, poder, ambicion, amor y odio mueven a los protagonistas hasta el extremo de las profundidades mas oscuras del alma. Sentires y valores eternos del ser humano en un momento de la Historia, en mayusculas, imposible de olvidar.
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. 9788435063784
CASTILLA. DOS LINAJES EN GUERRA A finales de la Edad Media, la violencia y la muerte forman parte del día a día. Las casas de Salazar y Velasco llevan doscientos años enfrentadas por el control comercial de los accesos de la meseta a los puertos cantabricos. El noble vizcaino Lope Garcia de Salazar fracasa en su intento de tregua con el magnate castellano Pedro Fernandez de Velasco, quien, perteneciente a una de las familias mas poderosas de los reinos peninsulares, tiene gran influencia en la corte del rey Juan II. La entrada de Pedro Fernandez y su escolta armada en el señorio de Vizcaya desata las intrigas entre los demas señores, que se veran obligados decidir a que bando apoyan. Asi las cosas, Lope Garcia no solo debera hacer frente a la amenaza que se cierne sobre su apellido; tambien a las graves diferencias que lo separan de su esposa, Juana de Butron. Y, una a una, cada nueva confrontacion los arrastrara hacia el abismo de la locura? Es esta Banderizos una epopeya en todo el sentido de la palabra. Con pluma agil y tension narrativa hasta limites insospechados, Jose Manuel Aparicio nos adentra en una historia en la que honor, poder, ambicion, amor y odio mueven a los protagonistas hasta el extremo de las profundidades mas oscuras del alma. Sentires y valores eternos del ser humano en un momento de la Historia, en mayusculas, imposible de olvidar.