Hace ya seis años que la Asociación/Colegio de Ingenieros del ICAI e Iberdrola decidieron poner en marcha los Cuadernos de Derecho para Ingenieros, una iniciativa que nació con el objetivo de acercar a los profesionales de la Ingenieria aspectos relevantes de la legislacion española y europea.En este tiempo, los Cuadernos se han consolidado como una referencia entre ingenieros y no ingenieros, pues tenemos la gran fortuna de haber contado con prestigiosos expertos en cada una de las materias, que han aportado a esta coleccion todo su conocimiento y su saber, y a los que les debemos -sin ninguna duda- el prestigio que el proyecto editorial ha ido ganandose en estos años.Este prestigio, unido a la gran acogida y difusion, ha hecho que ahora se amplie la coleccion con cinco nuevos Cuadernos (del 19 al 23), que recogen las reformas mas importantes llevadas a cabo recientemente en nuestro pais y que hacen referencia a otras modificaciones legislativas anunciadas por el Gobierno.Asi, encontramos un profundo analisis de la reforma de la ordenacion general del mercado y fomento de la competitividad; la regulacion financiera; el derecho de sociedades; el mercado financiero y mercado de valores; y el mercado laboral. Todas ellas son reformas de gran calado que tienen como objetivo sentar las bases de una economia mas pr...
En este libro La educación en valores en la institución escolar, se aportan una serie de aspectos teóricos y sugerencias prácticas, que facilitan la labor programada y estructurada de los educadores y de las instituciones educativas en la formacion de valores. Si consideramos que la educacion es el medio que las sociedades humanas tienen a su alcance para conservar, transmitir, desarrollar y acrecentar el conjunto de los valores que conforman el entorno humano; en otras palabras, la educacion es el instrumento idoneo para transmitir los valores a la persona y a la sociedad. Sin embargo, los educadores estan urgidos de instrumentos que, como se afirma, sean a la vez teoricos y practicos, que proporcionen visiones de conjunto y a la vez particulares, que sean estructurados y a la vez lo suficientemente flexibles; estos criterios son los que estan presentes a lo largo de los capitulos que integran esta obra; para que se pueda llegar a una planeacion y programacion. Para abordar este trabajo de la educacion en valores en la institucion escolar- o sea los valores que mediante la educacion se quieren transmitir a los alumnos- se ha considerado adecuado abordarlos desde las siguientes perspectivas: *La primera parte: "fundamentos y encuadre de la educacion en valores" trata lo referente a los aspectos que fundamentan la educacion en valores. *Mientras que la segunda parte: "sugerencias estrategicas para la educacion en valores" busca dotar de instrumentos a las comunidades educativas para que estudien y programen de manera mas concreta y sistematica dicho cometido. Es necesario considerar que cada institucion educativa posee una particular concepcion del hombre y de la sociedad y, en funcion se esta, articulara sus puntos de partida y sus conclusiones practicas; cada institucion ha desarrollado una reflexion sobre el hecho educativo y los valores que desea transmitir; esto es importante considerarlo, pues influye de manera decisiva en las elecciones que el equipo de educadores realice.