Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidacion de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un marco flexible, entre los siglos IX y XIII, en un espacio restringido, la Europa Occidental. La arquitectura romanica consolidara un modelo sustentado en siglos de tecnicas constructivas y basado en dos contradicciones inherentes: el secreto y la transmision de los conocimientos, por un lado, y la "pobreza" de las matematicas frente a la brillantez de la geometria, por otro. Pero en este tiempo destaca un acontecimiento, favorecido por la expansion de las ordenes religiosas y que potencia de forma concluyente la arquitectura, que son las peregrinaciones. Junto a un esbozo del contexto espaciotemporal en la primera parte del libro, en este volumen se analiza en profundidad cada uno de los elementos que definen la arquitectura romanica.
Este volumen continúa la estela de la obra "Guía visual de la arquitectura en el Mundo Antiguo". En esta ocasión, centrado en una parte de la Edad Media. El periodo histórico comienza con la caída d
A lo largo de la historia y en todos los lugares han existido diversos modos de vida, de relacionarse, de sentir o de afrontar la muerte. El objetivo de esta obra es comprender, a través la arquitectura, como el ser humano se ha relacionado con el espacio que ha habitado, y como lo ha modificado y enriquecido a traves de sus construcciones. El libro propone al lector conectar con la arquitectura y su contexto historico a traves del texto y las imagenes que lo acompañan.Esta estructurado en cuatro partes diferenciadas: Prehistoria, Mesopotamia, Antiguo Egipto y Mundo Clasico (Grecia y Roma principalmente), cada una de ellas precedida de una breve introduccion que explica su contexto temporal y cartografico, lo que nos permite ubicarnos temporal y geograficamente en todo momento.Miles de personas han dedicado su vida a rastrear los restos, descubrirlos, catalogarlos o interpretarlos. Los autores de este libro han buceado en multiples fuentes, conectando con los protagonistas a traves de su legado y con la aportacion de decenas de investigadores. Quede patente nuestro agradecimiento a esos estudiosos que, con su trabajo, han hecho posible esta obra.