La colección publica obras singulares en el campo de la filología, literatura (temas concretos) y bibliografía. Los primeros volúmenes marcan precisamente la intención primordial de la colección: eru
El presente volumen recoge una selección de las actas del Congreso Internacional celebrado en Canadá en conmemoración del cuarto centenario de Calderón. Veinte artículos analizan desde problemas bibliograficos en el siglo XVII hasta las recientes puestas en escena de Calderon por la Compañia Nacional de Teatro Clasico.Varios de estos trabajos situan a Calderon historica e ideologicamente, con el fin de tender un puente entre el ayer y el hoy de uno de los dramaturgos mas importantes de la literatura universal.
Los estudios sobre la puesta en escena original del teatro del Siglo de Oro son relativamente recientes. Quizá por esta razón no existía hasta hoy en nuestra lengua ninguna monografía sobre el montaje de la comedia en los teatros comerciales a pesar de la gran riqueza de datos que poseemos gracias a la labor de eruditos de la talla de Cotarelo, Perez Pastor, San Roman, John E. Varey, Norman D. Shergold y algunos otros. Ruano de la Haza no solo se ha sumergido entre planos, contratos de construccion, de arriendos, ordenanzas municipales y documentos de reparaciones sino tambien entre centenares de manuscritos de obras teatrales -principalmente de la primera mitad de siglo-para llevar a cabo un estudio que tiene el doble proposito de analizar los diferentes elementos de la escenificacion y sugerir una serie de normas que permitan al critico moderno reconstruir con fidelidad la puesta en escena original de un teatro comercial del siglo XVII, por cierto no muy diferente a los montajes del teatro experimental actual. Con esta reconstruccion, que quiere mostrar su certeza por medio de la acumulacion de datos, el autor nos invita a un dialogo que espera la puntualizacion, el apoyo o el contraste de pareceres de investigadores, criticos y amantes del teatro. Jose Maria Ruano de la Haza es catedratico de Literatura española en la Universidad de Otawa (Canada). Especialista del Teatro del Siglo de Oro, ha contribuido a su estudio con la publicacion de numerosos articulos, ediciones criticas y titulos como El mundo del teatro español en su Siglo de Oro: ensayos dedicados a John E. Varey y ha publicado con John J. Allen Los teatros comerciales del siglo XVII y la escenificacion de la Comedia.