El presente libro analiza, en un lenguaje accesible para el público no especializado, el proceso de introducción dela Radiología en la Región de Murcia, desde el descubrimiento de los Rayos X a finales de 1895 hasta la Guerra Civil española, y termina con una breve referencia a las noticias existentes sobre la actividad de los radiologos murcianos durante la Guerra y posguerra inmediata.
Louis Pasteur es una figura central en la historia de la ciencia, conocida sobre todo por la vacuna antirrábica. Pero sus aportaciones se relacionan también con la salud animal y humana, la química o la industria de la alimentacion. Ademas de sus contribuciones directas, sus trabajos cobran interes porque abrieron vias de investigacion que todavia hoy continuan abiertas. Su obra no hubiera sido posible en otra epoca que la segunda mitad del siglo XIX, con una burguesia industrial interesada en el desarrollo de aplicaciones practicas, y coincide con las de Auguste Comte, Marx y Engels, Victor Hugo y Jules Verne. Ademas se desarrollo en paralelo a las revoluciones europeas de 1848, la Commune de Paris o la Guerra de Crimea, asi como a la fundacion de la Cruz Roja o la apertura del Canal de Suez.
Este ensayo sobre la enfermedad miliar infantil llamada Muguet...(1790) es una obra pionera en la estomatología española, ya que es la primera descripción del Muguet conocida en España y pudiera ser conocida como el documento inaugural de la estomatología pediátrica científica española. Encabezada por un capítulo introductorio que adopta el formato de una topografía médica de la ciudad de Barcelona, en la obra destaca el conocimiento de la medicina que demuestra su autor, y la propuesta de inmunización activa frente a la enfermedad, aunque basada esta última en una observación errónea. El trabajo de Francisco Sanponts que aquí presentamos recibió el primer premio del certamen convocado por la Real Sociedad de Medicina de París. Se publicó en latín en 1790 en las Memorias de la citada Sociedad correspondientes a 1787 y 1788. Este documento se conserva en la Biblioteca del Palacio Real.