En este libro se analizan las cuatro crisis más graves que ha registrado la economía mundial en la edad contemporánea: las de 1873, 1929, 1973 y 2008.En el estudio de cada una de ellas acabaron sobresaliendo los elementos financieros, de una manera, adems, creciente. Pero en sus orgenes estuvieron siempre los elementos propios de la economia real, que son consecuencia de los cambios que se producen inevitablemente por los graves desajustes acumulativos en los mercados de factores. Estos desajustes hacen inadaptadas las instituciones, la distribucion del poder y liderazgo establecidos, los paradigmas dominantes en la poltica econmica y las formas de vida de distintos sectores de la poblacion que se establecieron en los momentos de crecimiento, impulsados especialmente por avances tecnolgicos. En conjunto, se trata de un relato explicativo de la economa mundial desde finales del siglo XIX, bajo la perspectiva de los grandes desastres economicos que lo han marcado.La obra, planteada desde un punto de vista didactico y divulgador, esta dirigida tanto a estudiantes e investigadores de Historia o Economa como al gran publico interesado o preocupado por los asuntos economicos, vistos en el largo plazo.Jose Morilla Critz es catedratico emerito del Departamento de Fundamentos de Economia e Historia Economica de la Universidad de Alcala.Jose Miguel Reyes Mesa es catedratico de la Escuela Universitaria de Historia e Instituciones Economicas de la Universidad de Granada.