Jose RuizDemocracia y memoriaEl discurso que desarrolla Jose Ruiz se sitúa en un territorio de exploración y búsqueda de formas de expresión que habitan esos lugares que difícilmente pueden definirse con claridad, me refiero a esos espacios localizados en diversos campos disciplinares entre los que se encuentran el video, la instalacion, la performance, la accion, el objeto artistico y la fotografia.La exposicion Democracia y memoria presenta obra ejecutada por el artista desde el año 2002 hasta el 2013. La memoria es una de las tematicas centrales de este proyecto. Jose Saramago en su libro Las pequeñas memorias afirma que la memoria es un mecanismo misterioso, en donde "muchas veces olvidamos lo que nos gustaria poder recordar, otras veces, recurrentes, obsesivas, reaccionando ante el minimo estimulo, nos llegan del pasado imagenes, palabras sueltas, fulgores, iluminaciones, y no hay explicacion para ello, no las hemos convocado, pero estan ahi".Esta exposicion ofrece lecturas en torno a la memoria, incidiendo en cuestiones que tienen que ver con la politica, de ahi el titulo de la misma. Las reflexiones que suscita son de ambito artistico a pesar de la critica social y politica que lleva implicita, retomando y actualizando algunas estrategias propias del minimalismo, el povera, el surrealismo, el conceptual, las acciones y la performance de los setenta. Algunos de sus trabajos se fundamentan en la creacion de acciones efimeras de las que queda el registro en fotografia o en video como sucede en Offshorte, Manifiesto de Arte Publico, La memoria del tiempo o Velcro.El cuerpo humano y su representacion han sido siempre objeto de la mirada del artista. Su propio cuerpo se convierte en un instrumento politico, en una herramienta social e ideologica plenamente activa a traves de la cual encuentra un territorio donde producir simbolos e imagenes sobre la memoria, la democracia y el mundo.
Ver más