La denominada primavera árabe ha abierto la puerta a la esperanza de la democracia en los países árabes, pero todavía con grandes incógnitas en la medida en que los procesos constituyentes se funda
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479082574
El siglo XIX ha sido aquel en que más se ha explotado la imagen femenina en las diferentes manifestaciones del arte. Este trabajo toma como objeto de estudio las diferentes imágenes femeninas o, mejor, los diferentes modelos de mujer que el imaginario masculino, y tal vez femenino, ha recreado en las artes en general. Personajes biblicos como Eva o Judith, o el mitico nombre de Salome, encarnan los dos arquetipos femeninos en torno a los cuales ha girado la imagen de la mujer: angel o demonio con sus respectivos modelos pictoricos de la Madona o Venus. A partir de la segunda mitad del siglo, el imaginario femenino alcanza formas artisticas que han embellecido, enriquecido la obra literaria y le han otorgado una dimension plural.
La presente publicación surge con la intención de suplir una carencia observada en el sector jurídico y en especial en el de la Propiedad Industrial e Intelectual. Si no son abundante los diccionarios jurídicos bilingües (francés/español y español/francés)