UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA) 9788497883702
Este libro se basa en la convicción de que el derecho es, fundamentalmente, una práctica argumentativa. Esta característica central del derecho se aprecia con claridad en el proceso judicial. Los diferentes actores del proceso buscan conseguir sus objetivos mediante el uso de los mejores argumentos posibles. ¿Como razonan en la practica los profesionales del derecho? ¿Que argumentos se pueden encontrar en la vida juridica cotidiana? Y no solo eso: ¿cuales son los "criterios de correccionde un argumento juridico? Y ¿cuando un argumento juridico esta justificado? La argumentacion juridica bebe de las fuentes de la argumentacion. Una argumentacion que abarca un ambito mas amplio mas amplio que el del derecho. Ese es el punto de partida de este libro. Todos argumentamos, pero de san aqui indicaciones para que nuestros argumentos sean correctos. Y desde ese arranque se centra la cuestion en las peculiaridades de la argumentacion juridica y en los buenos usos de determinados argumentos.
Los encuentros anuales Imperia de teoría del derecho, tal y como popularmente se han denominado los que comenzaron siendo Congresos hispano-italianos de teoría del derecho, son sin lugar a dudas una de las actividades academicas de referencia en el ambito de la teoria del derecho. Con el tiempo y nada menos que diecisiete ediciones anuales, estos encuentros han trascendido su caracter hispano-italiano y se han convertido ya en paneuropeos, con la incorporacion sobre todo de investigadores franceses, asi como alemanes y portugueses, y tambien latinoamericanos, con participantes provenientes sobre todo de Argentina y Chile. En ese sentido se han convertido en eventos verdaderamente internacionales, y ademas cosa que no suele ir siempre unida de primera calidad academica. En este libro puede encontrarse una coleccion de ensayos con las contribuciones de los participantes en la edicion numero XVI de Imperia, que se celebro en Barcelona en 2010, organizada por las Universidades Pompeu Fabra y Oberta de Catalunya. La calidad de estas contribuciones, realizadas tanto por investigadores jovenes como por academicos senior de consolidada trayectoria, sirve como refrendo al compromiso con el rigor academico que siempre ha caracterizado a esta iniciativa.