En esta obra, se analizan los factores que intervienen en el buen estado sanitario de los cultivos, introduciendo conceptos de la agroecología, como las relaciones entre vegetación arvense y fauna fitofaga y auxiliar, o la importancia de la biodiversidad en el sistema agrario. Para ello, se estudia desde la vegetacion adventicia hasta las enfermedades de las plantas, pasando por los efectos de los agentes abioticos. Se completa el texto con la informacion necesaria para que el agricultor o el tecnico, una vez detectado un problema sanitario, pueda realizar la toma de muestras y su posterior envio al laboratorio. Finalmente, se analizan los diferentes metodos para el control de los agentes perjudiciales para las plantas.
Los proyectos de infraestructuras e instalaciones agrarias tienen como premisas comunes facilitar el trabajo de los agricultores y mejorar la cantidad y calidad de sus cosechas, así como asegurarles una buena proteccion contra los agentes atmosfericos y las fitopatologias.En esta obra se estudian, por un lado, infraestructuras como la construccion de caminos rurales que faciliten el transito de personas y mercancias, la colocacion de cerramientos para proteger y deslindar parcelas, el diseño y fabricacion de balsas, redes de drenaje, canales o pozos, asi como la maquinaria utilizada para su construccion. Y por otro lado, se revisan las instalaciones de riego a presion, y de proteccion y forzado de cultivos tales como invernaderos, acolchados o cortavientos.Finalmente, se estudia la prevencion de riesgos laborales en la agricultura y la proteccion medioambiental aplicada a la construccion de infraestructuras e instalaciones, que atienden especificamente a la normativa relacionada con ellas.
Los proyectos de infraestructuras e instalaciones agrarias tienen como premisas comunes facilitar el trabajo de los agricultores y mejorar la cantidad y calidad de sus cosechas, así como asegurarles una buena proteccion contra los agentes atmosfericos y las fitopatologias.En esta obra se estudian, por un lado, infraestructuras como la construccion de caminos rurales que faciliten el transito de personas y mercancias, la colocacion de cerramientos para proteger y deslindar parcelas, el diseño y fabricacion de balsas, redes de drenaje, canales o pozos, asi como la maquinaria utilizada para su construccion. Y por otro lado, se revisan las instalaciones de riego a presion, y de proteccion y forzado de cultivos tales como invernaderos, acolchados o cortavientos.Finalmente, se estudia la prevencion de riesgos laborales en la agricultura y la proteccion medioambiental aplicada a la construccion de infraestructuras e instalaciones, que atienden especificamente a la normativa relacionada con ellas.