JOSEP M. PUIG ROVIRA és professor titular de Teologia i Història de l'Educació a la Facultat de Pedagogia de la Universitat de Barcelona. Ha estat guanyador dels premis de pedagogia Josep Pallach i Rosa Sensat, aquest darrer en dues ocasions. Ha participat en la coordinació i el disseny de diversos materials i programes d'educació en valors:"Transversal. Educació moral 6-16". Autor, entre d'altres, de les obres: La educación moral en la enseñanza obligatoria (1995), Aprender a dialogar (1995) i La construcción de la personalidad moral (1996).
Recibe novedades de JOSEP M. PUIG ROVIRA directamente en tu email
El aprendizaje servicio (ApS) es una metodología pedagógica que combina en una sola propuesta el servicio a la comunidad y el aprendizaje de contenidos y competencias curriculares. El alumnado aprende y es solidario al mismo tiempo. Es una actividad educativa que, ademas de mejorar los resultados escolares, desarrolla el altruismo, la inteligencia creativa, la capacidad para la critica y la reflexion, asi como el sentido de ciudadania. El libro es un compendio completo y claro de las ideas basicas que dan vida al aprendizaje servicio y a la vez es tambien una guia, con propuestas practicas, ejemplos y recursos, pensada para desarrollar proyectos de aprendizaje servicio ya sea desde los centros educativos o desde entidades sociales interesadas en implantar esta metodologia
Este libro presenta un conjunto de competencias personales y profesionales para educar en valores y, sobre todo, ofrece toda una serie de ejercicios para entrenarlas. Para educar en valores necesitamos tener cierto desparpajo en siete competencias: ser uno mismo, reconocer al otro, facilitar el dialogo, regular la participacion, trabajar en equipo, hacer escuela y trabajar en red. La obra, pues, parte de algunas ideas basicas: que la educacion en valores es una ocupacion esencial de los educadores y las educadoras, que para educar en valores es necesario dominar algunas competencias y que es posible mejorar el dominio de cada una de estas competencias con un poco de dedicacion. La educacion en valores es una tarea personal y un reto que compartimos con todo el profesorado: todos y todas educamos en valores.
Esbozo para educar en valores pretende ofrecer una panorámica de los espacios y posibilidades que permiten abordar explícitamente tanto la educación en valores como la educación para la democracia en el ambito escolar. Estructurado en cinco apartados: Pen
Conjunto de competencias para educar en valores y los ejercicios correspondientes para entrenarlas. Muy útil para los que imparten tutoría, educación para la ciudadanía, temas transversales, el equipo directivo, para los especialistas de una materia o maestros y maestras de primaria.Este libro presenta un conjunto de competencias personales y profesionales para educar en valores y, sobre todo, ofrece toda una serie de ejercicios para entrenarlas. Para educar en valores necesitamos tener cierto desparpajo en siete competencias: ser uno mismo, reconocer al otro, facilitar el dialogo, regular la participacion, trabajar en equipo, hacer escuela y trabajar en red. La obra, pues, parte de algunas ideas basicas: que la educacion en valores es una ocupacion esencial de los educadores y las educadoras, que para educar en valores es necesario dominar algunas competencias y que es posible mejorar el dominio de cada una de estas competencias con un poco de dedicacion. La educacion en valores es una tarea personal y un reto que compartimos con todo el profesorado: todos y todas educamos en valores.Conjunto de competencias para educar en valores y los ejercicios correspondientes para entrenarlas. Muy útil para los que imparten tutoría, educación para la ciudadanía, temas transversales, el equipo directivo, para los especialistas de una materia o maestros y maestras de primaria.